

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La investigación conjunta realizada por Virginia Tech y el Servicio Geológico de Estados Unidos arroja resultados significativos sobre el hundimiento de ciudades clave en la costa atlántica del país, revelando un promedio de hasta cinco milímetros anuales.
Áreas como Nueva York, Long Island, Baltimore, Virginia Beach y Norfolk experimentan este fenómeno de forma acelerada, coexistiendo con terrenos que se hunden a un ritmo más lento o que mantienen cierta estabilidad. La preocupación radica en que esta problemática afecta infraestructuras esenciales como carreteras, edificios, líneas ferroviarias y tuberías, según detalla un estudio publicado en PNAS Nexus.
La alta densidad de población y propiedades en estas áreas históricamente ha complicado el mantenimiento de la infraestructura, generando inquietud en la comunidad. El profesor Manoochehr Shirzaei, del Laboratorio de Innovación y Observación de la Tierra de Virginia Tech, y su equipo, han recopilado datos satelitales de radares espaciales para crear mapas digitales precisos del terreno, destacando las zonas que se hunden y representan riesgos para la infraestructura.
Estos mapas evidencian una extensa región de la costa este que se hunde al menos 2 milímetros anuales, con varias áreas a lo largo de la costa Atlántica media superando los 5 mm cada año, cifra que excede la tasa global de aumento del nivel del mar de 4 mm por año.
Ciudades afectadas
¿Cuáles son las causas del hundimiento?
Las causas del hundimiento son diversas y complejas, con la extracción excesiva de agua subterránea representando un factor crucial, puede ocasionar la compactación del suelo, dando lugar al fenómeno de hundimiento.
Simultáneamente, el calentamiento global contribuye al aumento del nivel del mar, ejerciendo una presión adicional sobre las ciudades costeras, además, la actividad tectónica, que incluye el movimiento de las placas tectónicas, puede desencadenar el hundimiento en determinados casos.
Publicidad
Las consecuencias de este proceso son notables, afectando directamente a las ciudades costeras. El hundimiento no solo incrementa la frecuencia e intensidad de las inundaciones, sino que también provoca daños significativos a la infraestructura, incluyendo carreteras, puentes y edificios críticos. Adicionalmente, se agrava la erosión costera, amenazando las propiedades frente al mar y el equilibrio del ecosistema marino.
¿Cómo podría solucionarse este problema?
>>Le puede interesar: ¿Qué especies están en riesgo de extinción por el impacto del calentamiento global en el mundo?