Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Estados Unidos anuncia la captura y deportación del poderoso excapo Ever Villafañe en Miami

Las autoridades de Estados Unidos señalaron que Villafañe fue capturado el pasado 3 de febrero, como parte de un grupo de 715 migrantes irregulares.

Ever Villafañe, capturado en Miami.
Ever Villafañe, capturado en Miami.
X: @WhiteHouse / Archivo

Las autoridades de Estados Unidos informaron de la captura y deportación en Miami del poderoso excapo Ever Villafañe Martínez, quien era uno de los jefes del cartel del Norte del Valle.

La Casa Blanca señaló en su cuenta de X que fue capturado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 3 de febrero, como parte de un grupo de 715 migrantes irregulares que fueron detenidos en medio de los operativos del gobierno de Donald Trump.

(Lea también: Desmantelado laboratorio de cocaína en Barbosa: camuflaban la droga en productos capilares ).

Villafañe Martínez tenía condenas por conspiración para importar cinco kilogramos o más de cocaína a los Estados Unidos, y fue sentenciado a 240 meses de prisión.

Publicidad

Según el periódico El Tiempo, el día anterior habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel. Aún no se conoce si será deportado a Colombia o a Guantánamo.

Junto a él, fueron capturados y deportados varios sujetos como: Augusto Delgado-Sánchez, ciudadano nicaragüense condenado por agresión sexual a menores; Cristian José Concepción-Manrique, venezolano condenado por agresión en tercer grado; e ldo Castaneda-Aguilar, mexicano condenado por homicidio con vehículo, atropello y fuga.

Publicidad

(Lea también: Crimen contra dueño de arepas El Carriel: capturan a señalado responsable; lujoso reloj, pieza clave) .

El historial criminal de Ever Villafañe Martínez

Ever Villafañe Martínez era conocido con los alias de ‘Juancho’ o ‘Granito’. Según El Tiempo, se consideraba el enlace entre la organización criminal del extinto capo Alejandro Bernal Madrigal, alias Juvenal y los carteles del narcotráfico del Valle.

Fue capturado en los años 90 en medio de un operativo coordinado por la CIA llamado ‘Operación Milenio’. No obstante, se fugó de una prisión en Itagüí.

Tras 7 años fugado, fue capturado en julio de 2008 en Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) de ese país, era el coordinador de los envíos de droga de Colombia a México para la organización de los hermanos Beltrán Leyva, incorporados al Cartel de Sinaloa.

Publicidad

La SSP informó en ese entonces que Villafañe era concuñado de Diego Montoya, ‘Don Diego’, uno de los principales narcotraficantes colombianos y presunto líder del cartel del Norte del Valle.

Tras estar un tiempo en México en una cárcel de máxima seguridad, fue extraditado a Estados Unidos.

El expresidente Álvaro Uribe, tras la captura del narcotraficante.
El expresidente Álvaro Uribe, tras la captura del narcotraficante.
Colprensa

Publicidad

Deportaciones de migrantes colombianos desde Estados Unidos

Fuentes del gobierno de Colombia y de Estados Unidos le confirmaron a Noticias Caracol el pasado 31 de enero que hay órdenes de deportación firmadas de 27.000 colombianos. Lo que significa que en estos días el gobierno de Trump enviará a estos connacionales de vuelta al país.

Esta oleada de deportaciones hace parte de la política del gobierno Trump, que ha extremado sus medidas para deportar a migrantes en condiciones irregulares.

Por esta razón, el Gobierno colombiano busca prepararse para recibir adecuadamente a los expulsados y tener una oferta social para esta población. De hecho, el propio presidente Petro les pidió a los colombianos en situación irregular en suelo estadounidense retornar al país y dejar sus trabajos.

"El Departamento de Prosperidad Social (DPS) buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas", añadió Petro.

Publicidad

NOTICIAS CARACOL