Entregan cuerpo de mamá de bebés Bibas en Israel, que retrasaría liberación de más de 600 palestinos
La familia de Shiri Bibas confirmó la entrega a Israel del cadáver de la rehén de origen argentino, asesinada con sus dos bebés. Hamás acusó al país hebreo de proferir "mentiras" sobre la muerte de esta familia.
Entregan cuerpo de mamá de bebés Bibas en Israel, que retrasaría liberación de más de 600 palestinos -
La familia de Shiri Bibas confirmó el sábado 22 de febrero la entrega a Israel del cadáver de esta rehén de origen argentino, cuyo cuerpo no había sido devuelto previamente con los de sus dos bebés, Ariel y Kfir, también secuestrados por Hamás.
Las autoridades israelíes habían denunciado que el cuerpo presentado como el de Shiri Bibas no correspondía a ningún rehén y que los milicianos del movimiento islamista palestino asesinaron "a sangre fría" a los dos niños, frente a lo que Hamás ha dicho que son "falsas acusaciones que la ocupación criminal [Israel] difunde".
“La muerte de los niños Bibas a manos de sus secuestradores no son más que mentiras y falsificaciones sin fundamento", declaró Hazem Qassem, el portavoz de Hamás, en un comunicado. Los rehenes capturados en Israel fueron tratados con "responsabilidad" y de acuerdo con la moral "islámica", añadió.
Publicidad
Hamás admitió su error con el cuerpo de la madre
El grupo armado en el poder en Gaza admitió el viernes un posible "error" y la Cruz Roja anunció en la noche el traslado de unos nuevos restos humanos desde Gaza a Israel, aunque sin precisar a quién pertenecían. "Después del proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, esta mañana hemos recibido la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautividad y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar", afirmaron los Bibas en un comunicado.
Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, de 4 años y 8 meses de edad, se convirtieron en símbolos de la causa de los rehenes tomados por Hamás durante su ataque a Israel del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. El marido de Shiri, Yarden, también fue secuestrado, pero quedó en libertad este mes, y sus padres, el argentino Yossi Silberman y su esposa Margit, fueron asesinados en esa colonia agrícola cercana a Gaza donde todos residían.
El grupo islámico entregó en tres puntos distintos de Gaza a los seis últimos rehenes vivos de la lista de cautivos incluidos en la primera fase del alto el fuego con Israel, con lo que solo queda un octavo y último canje por prisioneros palestinos antes de que la tregua afronte su continuación o posible final.
Este sábado volvieron a Israel el etíope israelí Abera Mengistu, de 38 años, y el beduino Hisham al Sayed, de 37, que llevaban cautivos en Gaza desde 2014 y 2015 respectivamente, así como los secuestrados del 7 de octubre Eliya Cohen, de 27; Omer Shem Tov, de 22; Omer Wenkert, de 23, y Tal Shoham, de 39.
En tres tandas en distintos puntos del enclave, los milicianos palestinos, con Hamás a la cabeza, permitieron a los israelíes abandonar Gaza de la mano de la Cruz Roja. En Rafah (sur de Gaza), con rostro serio, Shoham y Mengistu pasaron por el escenario que los milicianos preparan semanalmente antes de subirse a las furgonetas que los llevarían con el Ejército israelí.
Poco después, en Nuseirat (centro), fueron liberados Cohen, Wenkert y Shem Tov, este último sonriente, que alzaba el pulgar constantemente y llegó a besar la cabeza de dos de sus captores sobre las tablas.
Publicidad
El último en reunirse con la Cruz Roja fue Al Sayed, a primera hora de la tarde, en la norteña Ciudad de Gaza. El beduino no pasó por el escenario, como el resto de rehenes, sino que fue liberado sin ceremonias, en medio de una calle de la capital de la Franja.
"Los ciudadanos israelíes reciben a los seis retornados que volvieron hoy a Israel", recogió un escueto comunicado de la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, cuando se conoció que los seis habían accedido a territorio israelí tras 505 días en Gaza, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, y más de 3.500, en el caso de Mengistu y Al Sayed.
Publicidad
"El regreso de Eliya, Omer, Hisham, Abera y Tal es un momento conmovedor y alegre para sus familias y para todo el pueblo de Israel, que también está acompañado de un profundo dolor por la suerte de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir", añadió el ministro de Defensa, Israel Katz, en un comunicado por la tarde.
Allegados de Omer Shem Tov, uno de los seis rehenes liberados este sábado 22 de febrero por Hamás, en medio del alto el fuego con Israel -
AHMAD GHARABLI/AFP
Israel retrasaría liberación de 620 palestinos
La Oficina de Medios de Presos de Hamás denunció que Israel está "manipulando" algunos de los hombres de los 620 presos a liberar este sábado y que está retrasando su puesta en libertad. En un comunicado difundido en sus canales, este organismo vinculado a Hamás afirma que está habiendo "retrasos y violaciones" por parte de Israel respecto a la liberación de los presos y detenidos palestinos en el séptimo canje por rehenes israelíes de Gaza.
Además, afirma que Israel "atacó a los presos antes de su liberación" y expresa su disposición "a liberar a todos los prisioneros (israelíes) a cambio de todos los prisioneros palestinos".
Hasta el momento, Israel no ha liberado a los presos pactados, la mayoría de los cuales se espera que sean puestos en libertad en la Franja de Gaza, ni tampoco ha facilitado la lista de prisioneros a liberar, lo cual es habitual ya que son las organizaciones palestinas las que lo hacen.
Publicidad
Según la lista distribuida por la Comisión de Presos y Prisioneros Palestinos, Israel tiene previsto poner en libertad este sábado a 620 presos y detenidos palestinos, entre ellos Nadel Barghouti, el que lleva más tiempo en prisión (45 años), y 24 mujeres y niños de Gaza.
De ellos, 445 fueron detenidos en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, entre ellos 24 mujeres y niños, y serán conducidos este sábado a la franja.
Publicidad
Otras 97 personas serán deportadas a Egipto, 43 presos serán conducidos a Cisjordania y Jerusalén Este y otros 11 que fueron detenidos en Gaza antes del 7 de octubre también se trasladarán al enclave.
Entre los 620 presos y detenidos que serán liberados, a cambio de la puesta en libertad por parte de Hamás de seis rehenes israelíes este sábado y la entrega de los cuerpos de cuatro cautivos más, figuran 151 presos con penas altas y cadenas perpetuas
La de este sábado es la liberación de prisioneros más numerosa hasta la fecha. Normalmente, los detenidos en Gaza tras el 7 de octubre son devueltos al enclave, mientras que buena parte de los presos que estaban condenados a cadenas perpetuas son deportados.