Entre desaparecidos de discoteca Jet Set habría una colombiana: suspenden búsqueda de sobrevivientes
Una mujer que asegura trabajar para la connacional dice que no ha podido contactarse con ella. El número de víctimas fatales asciende ya a más de 130.
Ahora empieza "la recuperación de cuerpos humanos con el debido respeto y dignidad que cada víctima merece", dijeron autoridades de República Dominicana -
Los socorristas dominicanos cerraron este miércoles las labores de rescate de sobrevivientes en la discoteca Jet Set,
que colapsó en Santo Domingo, con la extracción de los que estiman que serán los 20 últimos cuerpos. Entre los desaparecidos habría una colombiana.
Así lo dijo Lita Félix a los medios,
señalando que la mujer se llama Luz Andrea Castiblanco. “Ella es una colombiana, yo soy su empleada. Hasta ahora no he podido comunicarme con ella y ella estaba en este lugar”, sostuvo.
Inicia fase de recuperación de cadáveres
"Conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que se mantienen activos en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, se estima que en las próximas dos horas se estará concluyendo la fase correspondiente a búsqueda y salvamento para dar paso a la fase de recuperación de cadáveres", informa el Ejecutivo en un comunicado.
Destaca que "esta transición no implica el fin de las labores en la zona afectada, sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias". La nota asegura que, "sin detener las labores de rescate", ahora se entra en una fase distinta, "pero igualmente sensible y crucial: la recuperación de cuerpos humanos con el debido respeto y dignidad que cada víctima merece".
El gabinete insiste en que este cambio "responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas, y no significa en modo alguno que se está cerrando el caso o disminuyendo la atención a la tragedia". Se explica que, tras la fase de recuperación, comenzará la etapa de investigación para esclarecer las causas del colapso del techo de la discoteca, "en estricto cumplimiento del debido proceso".
Publicidad
El Gobierno destaca el trabajo realizado estos días por los equipos de rescate "sin interrupción, removiendo escombros, asistiendo a los heridos y recuperando personas con vida".
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo colapsado.
Publicidad
Más de 300 socorristas han trabajado entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero de la discoteca. Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques, también usaron martillos hidráulicos. Dos perros ayudan a detectar personas entre las ruinas. Brigadistas de Puerto Rico e Israel se unieron a las operaciones.
La gente ora a las afueras de la discoteca Jet Set nightclub por las víctimas de República Dominicana -
MARTIN BERNETTI/AFP
"Angustia y mucho dolor"
El jefe de las operaciones, Juan Manuel Méndez, lamentó que "hasta el momento, desafortunadamente, no hemos rescatado a personas con vida", dijo a la prensa. "Si estamos y siempre vamos a estar esperanzados en que pueda aparecer, pero hasta el momento no".
Mercedes López tiene un hijo desaparecido. Dijo a la AFP sentir "angustia y mucho dolor". "No lo hemos encontrado en los listados ni tampoco en los hospitales", señaló cuando acudía a la carpa en busca de información.
"Mi hermana está en cuidados intensivos, muy delicada", dijo por su parte Juan Francisco Rosario. "Tengo también un sobrino en estado delicado, hijo de ella, y una sobrina que murió producto del desplome que todavía no hemos recibido el cuerpo".
El gobierno de República Dominicana le rendirá homenaje a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, el jueves 10 de abril -
DAVID DEE DELGADO/Getty Images via AFP
Publicidad
Se confirmó además un primer extranjero fallecido: el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó en X sobre la "desafortunada muerte de al menos un ciudadano estadounidense".
Las autoridades habilitaron desde el martes bancos de sangre para recibir donaciones y el papa Francisco envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Voz del merengue falleció
No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto de Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como ‘Volveré’, ‘Enamorado de Ella’ o ‘Buscando tus besos’.
Publicidad
La discoteca tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. Méndez dijo que el cuerpo del cantante fue recuperado en la madrugada. El gobierno le rendirá homenaje en el Teatro Nacional el jueves 10 de abril.
La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro. Fallecieron, además, los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
Es una de las mayores tragedias en ese país caribeño. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo. Dos décadas antes, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio.