Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Ente regulador de electricidad en Argentina abre investigación por apagones en Buenos Aires

El organismo regulador informó este jueves que evaluará las "causas, responsabilidades, y, en caso de corresponder, sanciones a aplicar" por los cortes de suministro.

Ente regulador de electricidad en Argentina abre investigación por apagones en Buenos Aires
AFP

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina ha abierto un expediente para investigar losfallos que este miércoles dejaron sin servicio eléctrico a cientos de miles de usuarios de la distribuidora Edesur en el sur de Buenos Aires y su periferia.

El organismo regulador informó este jueves -en un comunicado- que evaluará las "causas, responsabilidades, y, en caso de corresponder, sanciones a aplicar" por los cortes de suministro.

Este miércoles, en una jornada de calor extremo en Buenos Aires, se produjo en horas de la mañana un fallo que dejó sin suministro a 550.000 usuarios de Edesur , empresa controlada por el grupo italiano Enel.

Gran apagón afectó a varios barrios en Argentina: más de 55 mil personas se quedaron sin luz
Cortesía: TN

En horas del mediodía, otro fallo dejó sin servicio eléctrico a otros 740.000 clientes, también en el área de distribución de la misma distribuidora.

Publicidad

Los dos eventos se produjeron por la salida de funcionamiento de dos líneas de alta tensión del sistema de distribución de Edesur .

El ENRE indicó que "como primera medida" le solicitó a Edesur los informes técnicos correspondientes a los dos fallos, como así también "la documentación que avale las tareas de mantenimiento realizadas sobre las líneas en cuestión".

Publicidad

El apagón de este miércoles provocó problemas en el tránsito por la salida de servicio de los semáforos y en los servicios ferroviarios eléctricos y el metro.

Los bomberos debieron asistir a numerosas personas atrapadas en elevadores, mientras que los comerciantes tuvieron que echar mano de equipos de generación propios para tener electricidad en sus negocios.