Elecciones en Ecuador segunda vuelta 2025: Daniel Noboa, reelegido para el periodo 2025-2029
El Consejo Nacional Electoral (CNE) felicitó al presidente por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció los resultados y ha denunciado "fraude".
Daniel Noboa, reelegido en Ecuador como presidente.
Con más del 90% de los votos escrutados, Atamaint dijo que la tendencia "es irreversible", por lo que consideró que el "binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN) conformado por Daniel Noboa Azin y María José Pinto". "Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano", manifestó Atamaint al declarar como ganador al actual presidente.
Noboa siguió el avance del escrutinio en su residencia de playa en la comuna de Olón, situada en la costera provincia de Santa Elena, donde en la mañana votó acompañado de su familia, mientras que González se encontraba en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito.
Publicidad
Noboa celebró su triunfo y aseguró que la victoria ha "sido histórica"
. Dijo que no duda que "quién es el ganador". Entretanto, González no aceptó los resultados que le dan la derrota, y denunció que "Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia". "Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador", añadió.
Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, pulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.
Publicidad
A las urnas estaban convocados este domingo más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. En total concurrieron a votar un 83,7% de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.
Luis González y Daniel Noboa.
AFP
Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre los casi 60.000 policías y los 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.
Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un "conflicto armado interno" decretado por 3l presidente Noboa para hacer frente al crimen organizado y contrarrestar la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.
Publicidad
Daniel Noboa y Luisa González, principales candidatos a ganar la Presidencia de Ecuador -
MARVIN RECINOS RODRIGO BUENDIA/AFP
Cientos de seguidores del presidente Noboa iniciaron este domingo los festejos en las ciudades de Quito y de Guayaquil, tras confirmarse su para el periodo 2025-2029. Con carteles del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), banderas de Ecuador y carteles de 'Noboa de cartón' -las figuras a tamaño real del mandatario-, unos seguidores gritaban "¡Noboa, presidente!" en tanto otros hacían sonar el cláxon de sus vehículos.
Publicidad
Los festejos incluyeron fuegos pirotécnicos y caravanas motorizadas. Mientras tanto, Noboa aguardaba el pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) para celebrar su victoria en su residencia en la playa, en la provincia de Santa Elena, donde permaneció desde que votó en la mañana con su familia.
El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) felicitó a Noboa y apuntó que el respaldo ciudadano debe traducirse en un Gobierno "fiel a la ley y comprometido con los intereses de la mayoría". "Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!", escribió en sus redes sociales.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL wamoreno@caracoltv.com.co