El ‘vainazo’ de Diosdado Cabello a Leito Oficial tras ser deportado de Estados Unidos a Venezuela
Se trata del tiktoker que instó a migrantes en Estados Unidos a "invadir casas abandonadas”. Cabello dijo que otros deportados estaban molestos con Leito Oficial.
Ya son tres los aviones que han llegado a Venezuela desde Estados Unidos
como deportados. Este domingo, una aeronave aterrizó con 175 venezolanos, quienes se suman a los 199 migrantes del vuelo del pasado lunes y a los 178 del viernes.
En total, desde el mes de febrero, 1.471 venezolanos han retornado a su país desde Estados Unidos.En uno de los últimos vuelos llegó Leito Oficial
, un polémico tiktoker que instaba a otros migrantes a tomar posesión de casas abandonadas o favorecerse de algunas circunstancias en ese país.
“Hay una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos expropiarla. Aquí en Estados Unidos también se aplica la invasión de terrenos y creo que ese será mi próximo negocio, invadir casas abandonadas”, dijo en un video ampliamente cuestionado.
También mencionó que la ley dice que las casas abandonadas, deterioradas y que estén en mal estado, “podemos llegar, repararlas, vivir en ellas y si podemos, venderlas, hasta pedir créditos con ellas”.
"Desde el primer momento hubo que prestarle una seguridad especial", dijo Diosdado Cabello sobre el regreso de Leito Oficial a Venezuela -
“Lo que sucede con ese caballero es que mucha gente estaba disgustada”, mencionó. Dijo, además, que los que venían en ese vuelo le mostraron su descontento porque “su campaña fue para que los venezolanos fueran señalados en el mundo de ser delincuentes”.
Publicidad
Incluso, dijo Cabello, tuvieron que darle una seguridad especial. “Aparte lo pusieron. Estaban muy disgustados los otros compañeros”, añadió.
Drásticas medidas de Estados Unidos
Este nuevo vuelo llega poco después de que Washington notificara a los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, entre ellos la española Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados del país caribeño quedaban cancelados, según informaron en las últimas horas medios estadounidenses.
Sin embargo, la Administración chavista insiste en que cualquier sanción será "enfrentada, controlada y superada".
Entretanto, Caracas mantiene el reclamo de conocer la lista de los más de 200 migrantes deportados hace dos semanas por EE.UU. a El Salvador, bajo la acusación de pertenecer supuestamente al Tren de Aragua, lo que Cabello calificó este domingo como una "violación flagrante y continuada de los derechos humanos" de esas personas.