
El queso más peligroso del mundo: es infestado con larvas vivas
A pesar de su fascinación cultural, este queso enfrenta restricciones en algunos países debido a las preocupaciones que despierta en la seguridad alimentaria.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el mundo de los quesos, pocos son tan intrigantes y controvertidos como el casu marzu. Originario de Cerdeña, Italia, este se distingue por su inusual proceso de maduración, en el que se infesta intencionalmente con larvas vivas de una mosca llamada Piophila casei.
>>> Los quesos que podrían ayudarle a tener una buena salud digestiva
Clasificado como el queso más peligroso del mundo por el Libro Guinness de los Récords en 2009, el casu marzu desafía las normas de seguridad alimentaria y las expectativas culinarias, presentando una experiencia gastronómica tan arriesgada como fascinante.
El casu marzu es un queso que destaca por su singularidad y métodos de producción extremos. Este queso de oveja, originario de Cerdeña, se caracteriza por las siguientes particularidades:
El proceso es bastante simple, pero las consecuencias son sorprendentes. Una vez que el queso está parcialmente curado, se coloca en un lugar cálido y húmedo para atraer a las moscas. Estas depositan sus huevos y las larvas que nacen comienzan a alimentarse de la grasa del queso, creando un proceso de fermentación único.
Publicidad
>>> ¿Por qué no debe comer queso antes de tener relaciones? Le explicamos
El queso casu marzu es un alimento que despierta pasiones encontradas: mientras algunos lo consideran un manjar, otros lo encuentran repulsivo. Los residentes locales son los principales consumidores. En Cerdeña, el queso es valorado como un manjar tradicional que forma parte de la cultura gastronómica local. Se sirve en festividades, celebraciones y reuniones familiares, manteniendo vivas las tradiciones culinarias de la región.
El casu marzu es un queso muy controvertido y está prohibido en muchos países debido a los riesgos para la salud asociados con su consumo. En Colombia, no es legalmente disponible para la venta debido a las normativas de seguridad alimentaria. Sin embargo, se dice que algunas personas lo obtienen a través del mercado negro o de importaciones ilegales, lo que es no recomendable por los riesgos asociados.