
El país que permite tomar una siesta en el trabajo: dicen que es bueno para la salud
Para este territorio, dormir una siesta tiene grandes beneficios, como un aumento en la capacidad de aprendizaje y una reducción del riesgo de sufrir un infarto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La necesidad de dormir una siesta depende de cada persona y de diversos factores, como la edad, la genética, los hábitos de sueño y el estilo de vida. De hecho, en algunos países la siesta se considera una costumbre poco profesional, incluso un indicio de falta de compromiso.
Sin embargo, en otras culturas, como la japonesa, la siesta no solo está bien vista, sino que se considera un signo de dedicación y esfuerzo.
>>> ¿Sufre de insomnio? Estos tips le ayudarán a conciliar de nuevo el sueño
En Japón, la siesta se conoce como "inemuri", que literalmente significa "presente mientras duerme". Esta práctica es tan común que incluso se ha convertido en un indicador del estatus social. Los empleados de mayor rango suelen tener más libertad para tomar una siesta, ya que se considera que su experiencia y conocimiento les permiten ser más eficientes incluso después de un breve descanso.
Publicidad
¿Por qué la siesta es tan valorada en Japón? La respuesta se encuentra en la cultura del trabajo de este país, donde la dedicación y el esfuerzo son altamente valorados.
Dormir una siesta durante el día se ve como una señal de que el empleado está tan comprometido con su trabajo que incluso está dispuesto a sacrificar su descanso.
Publicidad
>>> ¿Qué tan bien duerme? Ojo, que tener mal sueño puede desencadenar graves problemas de salud
Pero más allá de su significado cultural, la siesta también tiene beneficios comprobados para la salud y la productividad.