El asteroide 2024 YR4 no es el más peligroso, hay otros mayores cerca de la Tierra, dice experto
Lo que muchos no saben es que existen asteroides aún más grandes y peligrosos que se desplazan por el cosmos con una dirección impredecible. Esto advierte el divulgador científico Germán Puerta en Noticias Caracol en vivo.
Con su tamaño modesto de 40 a 90 metros y su probabilidad de impacto en 2032, el asteroide 2024 YR4
ha conseguido titulares en todo el mundo, incluido Colombia. Y mientras el planeta se prepara para una posible colisión con este pequeño cuerpo rocoso, el divulgador científico Germán Puerta, experto en el tema, advirtió en entrevista con Noticias Caracol en vivo
que hay asteroides mucho más peligrosos.
Cálculos actuales del experto aseguran que el asteroide 2024 YR4 está lejos de ser el más peligroso y que pese a lo esperado inicialmente lo más probable es que "al refinar los cálculos en 2028, la probabilidad de impacto caiga a cero. El verdadero peligro radica en otros asteroides mucho más grandes, no es el único peligroso", afirmó Puerta.
Riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra
Recientemente, la NASA ha actualizado las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4, descubierto el pasado 27 de diciembre por el sistema ATLAS desde Chile, pueda impactar la Tierra en 2032. La probabilidad ha aumentado del 2.4% al 2.6%, lo que equivale a una posibilidad de 1 entre 38.
Noticias Caracol
El equipo de la NASA, a través de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), utiliza el sistema automatizado Sentry para monitorear y predecir posibles impactos en la Tierra. Expertos como Germán Puerta aseguran que la probabilidad de impacto es aún baja y podría disminuir a medida que el asteroide pase más cerca de la Tierra en 2028. En ese momento, los científicos podrán ajustar más la órbita y recalcular las posibilidades de colisión.
Publicidad
A pesar de la baja probabilidad de impacto, el 2024 YR4 ha llamado la atención en parte porque Colombia está dentro de la franja de impacto potencial, es por eso que el divulgador científico subrayó que este tipo de eventos, aunque raros, no son imposibles.
También mencionó que, a lo largo de la historia de la Tierra, se han registrado varios impactos de asteroides, algunos de los cuales tuvieron efectos devastadores como un evento catastrófico ocurrido hace 65 millones de años en el que un asteroide de más de 10 kilómetros de diámetro impactó en la zona de Yucatán, México, y provocó la extinción de los dinosaurios.
Asteroides más peligrosos que el 2024 YR4
Uno de los asteroides más peligrosos, según el experto, es el 1999 AN10 con un tamaño estimado de un kilómetro de diámetro, este asteroide pasará cerca de la Tierra en agosto de 2027, a tan solo 390.000 kilómetros de distancia, lo que equivale a la distancia que separa la Tierra de la Luna.
Un asteroide es un cuerpo celeste rocoso y metálico -
Freepik
Publicidad
Aunque la probabilidad de impacto es nula, la magnitud de este asteroide es sorprendente, pues "un asteroide de este tamaño tendría un impacto colosal", indicó el experto. De acuerdo con la NASA, un asteroide de estas dimensiones podría generar una devastación regional.
Asteroide Apophis o 'Dios del caos'
Otro asteroide que está en el radar de los astrónomos es Apophis, conocido como el "Dios del caos", cuyo paso cercano ocurrirá el viernes 13 de abril de 2029. Este asteroide, con un tamaño de 380 metros, se aproximará a la Tierra a tan solo 32.000 kilómetros de distancia, lo que lo convierte en uno de los más peligrosos en términos de cercanía. A pesar de que la probabilidad de impacto en ese momento es cero, el experto señala que merece más atención por su tamaño y proximidad.
Noticias Caracol
P.CARRIL/Leemage via AFP
El nombre Apophis, inspirado en el Ddel caos de la mitología egipcia, no es casualidad. Fue asignado por sus descubridores, quienes también eran fanáticos de la serie de televisión Stargate, en la que Apophis era el villano pues "los que lo descubrieron en el año 2004 vieron que tenía ese cruce extraordinariamente cercano y de hecho lo elevaron a nivel 4 en la categoría de riesgo", dijo.
"Jamás un asteroide había estado en nivel 4, solamente Apophis. Nivel 4 ya es un objeto que hay que vigilar y es peligroso", agregó el divulgador científico. Esto teniendo en cuenta que el asteroide 2024 YR4 es nivel 3 en la escala de Turín.
Publicidad
El experto mencionó también un caso más reciente de impacto que se dio en 1908, cuando un asteroide de aproximadamente 40 metros de diámetro explotó sobre la región de Tunguska, en Siberia. Aunque no tocó la superficie, la liberación de energía fue equivalente a la de una bomba nuclear, arrasando con más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosques.
2.400 objetos espaciales son considerados peligrosos
A pesar de que el asteroide 2024 YR4 ha sido noticia por su cercanía y su probabilidad de impacto, el experto señala que hay una constante vigilancia sobre una gran cantidad de objetos cercanos a la Tierra (NEO por sus siglas en inglés). En este momento, existen más de 37.000 objetos conocidos que se acercan al sistema solar interior, de los cuales más de 2.400 son considerados peligrosos y monitoreados de cerca por agencias como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).
El experto señaló que sí es posible desviar a este tipo de asteroides como el 2024 YR4 de la Tierra, como la misión DART, lanzada en 2022, la cual logró cambiar la órbita de un asteroide binario mediante un impacto controlado y "con suficiente anticipación, aunque las tecnologías actuales aún no sean 100% seguras”, comentó.
Publicidad
"El espacio no está vacío. Hay materiales, escombros, hay influencia de los planetas, hay influencia del sol, radiación solar. Y las cosas pueden cambiar. Estos asteroides potencialmente peligrosos los mantienen bajo vigilancia permanente, pero están lejos, ellos también le dan la vuelta al Sol, hay que esperar que vuelvan a pasar a que estén a la vista para estudiarlos nuevamente", concluyó.