
Efemérides de hoy 28 de julio: los hechos que marcaron la historia del mundo
Hace 45 años un terremoto dejó como saldo al menos unos 240.000 muertos en Tangshan, China.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 28 de julio de 1976 un terremoto de magnitud 8,3 en la escala de Richter destruyó la ciudad minera de Tangshan, en el noroeste de China, y causó al menos 240.000 muertos, aunque los expertos creen que el número real de fallecidos fue de más del doble.
Otras efemérides de hoy 28 de julio
1508 - Concesión a los Reyes de España del patronato sobre las iglesias de América por bula del Papa Julio II.
1579 - Antonio Pérez, secretario de Felipe II, es encarcelado y la princesa de Eboli -su supuesta amante- puesta bajo custodia, por orden del rey.
Publicidad
1738 - Cédula de Felipe V por la que se crea la Universidad de Chile.
1794 - Revolución Francesa: Maximilien Robespierre, Louis Antoine Leon Saint Just y la plana mayor de los jacobinos son ejecutados en la guillotina.
Publicidad
1805 - Por primera vez se aplica la vacuna contra la viruela en tierras americanas, en la zona del Río de la Plata.
1809 - Guerra de la independencia: Tropas anglo-españolas derrotan a las francesas en la Batalla de Talavera (Toledo).
1821 - El general San Martín proclama en Lima la independencia de Perú.
1835 - Atentado en París contra el rey Luis Felipe (ileso): 42 muertos.
Publicidad
1854 - Espartero, llamado por la Reina Isabel II, entra en Madrid entre aclamaciones: Comienza el bienio liberal en España.
1893 - Inauguración del Puente colgante de Portugalete (Vizcaya).
Publicidad
1898 - El general Nelson Appleton Miles, comandante en jefe del Ejército americano, entra con sus tropas a Ponce, Puerto Rico, entonces provincia de España.
1900 - Louis Lassing crea la primera hamburguesa, en Connecticut, EE.UU
1914 - I Guerra Mundial: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia un mes y un día después de que el archiduque Franz Ferdinand de Austria y su esposa fueran asesinados por un nacionalista serbio.
1915 - Asesinato del dictador de Haití, Vilbrun Guillaume, y ocupación de la isla por EEUU.
Publicidad
1920 - El general mexicano Pancho Villa abandona las armas, tras 10 años de luchas, con la firma del pacto de Sabinas con los representantes el presidente interino Adolfo de la Huerta, tras el asesinado de Venustiano Carranza.
1945 - Un avión se estrella contra el Empire State Building de Nueva York: 28 muertos.
Publicidad
1951 - Adoptada en Ginebra la Convención de Naciones Unidas sobre el estatuto de los refugiados y los apátridas.
1972 - El presidente de México, Luis Echeverría, decreta la expropiación de 200.000 hectáreas de tierras y su distribución entre los campesinos.
1977 - España presenta su solicitud de ingreso en la CEE.
1982 - Adolfo Suárez abandona UCD, partido fundado por él y con el que ganó dos elecciones generales.
Publicidad
1985 - Alan García toma posesión de la Presidencia de Perú.
1989 -Dionisio Rodríguez Martín alias “El Dioni” roba 298 millones de pesetas (casi 2 millones de euros) del furgón blindado que custodiaba de la empresa Candi.
Publicidad
1990 - Alberto Fujimori, investido presidente de Perú.
1991 - El ciclista español Miguel Indurain gana la 78 edición del Tour de Francia, primera de las cinco consecutivas que se adjudicaría.
1993 - Andorra se convierte en el Estado número 184 de la ONU.
1998 - Acuerdo de "BMW" y "Volkswagen" para repartirse la marca británica "Rolls Royce".
Publicidad
2000 - Alberto Fujimori jura su tercer mandato consecutivo ante el Parlamento, con protestas en la calle por supuesto fraude electoral.
2001 - Alejandro Toledo asume la Presidencia de Perú.
Publicidad
2004 - El exvicepresidente guatemalteco, Francisco Reyes López, ingresa en prisión preventiva acusado de intento de estafa en contra del Patronato Antialcohólico.
2005 - El IRA anuncia el fin de la lucha armada.
2005 -La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y la República Dominicana.
2009 - IBM compra por 1.200 millones de dólares la firma de servicios tecnológicos SPSS.
Publicidad
2009 - El Comité Judicial del Senado norteamericano aprueba el nombramiento de la juez Sonia Sotomayor, lo que la convierte en la primera hispana magistrada del Tribunal Supremo de EEUU.
2010 - El Pentágono identifica al soldado Bradley Manning como el principal sospechoso de filtrar los documentos clasificados sobre la guerra de Afganistán.
Publicidad
2016 - Pedro Pablo Kuzcynski toma posesión como presidente de Perú.
2017 - El Senado de EEUU rechaza con el voto crucial de tres republicanos, entre ellos John McCain, una propuesta de ley para derogar parcialmente el Obamacare -la reforma de salud del demócrata Barack Obama.
2018 - El papa Francisco aparta de sus funciones y recluye al cardenal y arzobispo emérito de Washington Theodore McCarrick para ser juzgado por abusos sexuales.
2020 - El estudio Universal y AMC, la cadena de salas más grande de Estados Unidos, anuncian un acuerdo histórico que cambia las reglas de la distribución en el cine.
Publicidad
NACIMIENTOS
1887 - Marcel Duchamp, artista dadaista francés.
1917 - Gloria Fuertes, poetisa española.
1929 - Jacqueline Onassis, viuda de John F. Kennedy.
1938 - Alberto Fujimori, ex presidente peruano.
1941 - Ricardo Muti, director de orquesta italiano.
1949- Jorge D'Alessandro, futbolista hispano-argentino.
1951 - Santiago Calatrava Valls, arquitecto español.
1954 - Hugo Chavez, expresidente de Venezuela.
1974 - Alexis Tsipras, ex primer ministro griego.
1983 - Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
Publicidad
DEFUNCIONES
1540 - Thomas Cromwell, estadista inglés.
1655 - Cyrano de Bergerac, poeta, dramaturgo y pensador francés.
1741 - Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano.
1750 - Johann Sebastián Bach, compositor alemán.
1844 - José Bonaparte, francés, rey de España impuesto por su hermano Napoleón.
2003 - Bob Hope, actor estadounidense.
2004 - Francis Crick, Premio Nobel de medicina británico.