Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Eclipses artificiales y mapas de colores: el nuevo plan de la NASA para explorar el universo

La NASA confirmó el lanzamiento de las misiones SPHEREx y PUNCH para el 8 de marzo, que explorarán el universo de una forma innovadora. Conozca los detalles.

Eclipses artificiales y mapas de colores: el nuevo plan de la NASA para explorar el universo
Por primera vez se enviaran dos misiones en un cohete -
NASA

La NASA ha dado un nuevo paso en la exploración del universo con un innovador proyecto basado en eclipses artificiales y mapas de colores. Esta iniciativa busca avanzar en la observación del espacio mediante técnicas avanzadas que permitirán analizar los fenómenos solares y observar un mapa del cielo, gracias a estas herramientas, los científicos podrán obtener información clave sobre el universo, así como sobre la dinámica del viento solar y su impacto en el espacio interplanetario.

Por primera vez, la agencia espacial lanzará dos misiones en un mismo cohete. Así lo afirmó Bea Gallardo-Lacourt, heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en una entrevista con CNN. SPHEREx explorará el universo realizando una cartografía detallada del cielo, mientras que PUNCH se encargará de estudiar el Sol y el viento solar.

(Lea además: Así celebró la NASA el aterrizaje de Blue Ghost en el satélite: "¡Estamos en la Luna!")

Un innovador paso en la exploración del universo

La NASA explica que SPHEREx es un telescopio de última generación equipado con tecnología infrarroja, diseñado para explorar el universo con un nivel de detalle excepcional. Su misión consiste en analizar 100 longitudes de onda de colores imperceptibles para el ojo humano y recopilar datos de más de 100 millones de estrellas en la Vía Láctea, así como de más de 450 millones de galaxias. Con esta información, los científicos podrán investigar la evolución del cosmos y el origen de elementos esenciales para la vida.

Publicidad

Por otra parte, PUNCH cuenta con un 'coronógrafo', un dispositivo capaz de generar eclipses artificiales. Esto permitirá bloquear la luz del Sol para estudiar la corona solar que permitirá comprender cómo se generan los vientos solares y cómo viajan a través del espacio.

Las misiones SPHEREx y PUNCH están listas para despegar tras algunos retrasos. La NASA y SpaceX han anunciado que el lanzamiento está programado para el sábado 8 de marzo, con una ventana de despegue que comenzará a las 10:09 p. m. EST (hora del este) y 7:09 p. m. PST (hora estándar del Pacífico). La transmisión en vivo iniciará a las 9:15 p. m. a través de NASA+ .

Publicidad

Este proyecto orbitará al rededor de la tierra, y tendrá una duración inicial de tres años, aunque los expertos confían en que su funcionamiento se extienda por más tiempo. Con estas iniciativas, la NASA busca avanzar en la exploración espacial y aportar información crucial sobre fenómenos astronómicos con impacto en nuestro planeta.

(Lea también: Fotografía de la Nasa captó cómo un vuelo supersónico rompió la barrera del sonido)