
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este miércoles que cuatro detenidos recientemente en Bogotá formen parte de la banda trasnacional Tren de Aragua , nacida en una cárcel del país vecino, y calificó al director de la Policía de Colombia, brigadier general Carlos Fernando Triana, de "mentiroso".
"No sea mentiroso, tengo que decir que usted es un mentiroso, yo no sé si lo mandan a mentir o usted está haciéndole el juego a quién, porque si alguien ha exportado delincuencia ha sido Colombia", dijo el líder chavista en su programa de televisión semanal 'Con el Mazo Dando'.
Cabello sostuvo que dos de los detenidos son colombianos, por lo que criticó a Triana por supuestamente no haber hecho mención a esta información. El ministro reiteró que los detenidos no son parte de la banda trasnacional Tren de Aragua y aseguró que este grupo criminal fue desmantelado en Venezuela .
"No vengan ustedes a decir que el problema de la delincuencia en Colombia es por Venezuela, eso es inmoral, absolutamente inmoral decir eso, es grosero, es grotesco decir eso, cuando toda América ha padecido por la ineficiencia de los cuerpos policiales de Colombia y la complicidad con los grupos paramilitares, de narcotráfico, de sicariato", apostilló.
Lo que se sabe de las capturas
El pasado 11 de abril, la Policía de Colombia informó de la detención de cuatro presuntos miembros de la banda Tren de Aragua, en una operación ejecutada en Bogotá y el municipio Chía, aledaño a la capital colombiana, en el departamento de Cundinamarca.
Publicidad
Triana aseguró entonces que fueron encontrados y detenidos cuatro presuntos miembros de ese grupo criminal que "se dedicaban al homicidio, a la extorsión y al tráfico de estupefacientes". Estas personas, agregó el oficial, buscaban "expandir su poder criminal en el departamento de Cundinamarca", del que hacen parte Bogotá y Chía.
Uno de los capturados es alias Tiburón, quien sería cabecilla de esta estructura criminal en la zona Sabana Centro. Esta persona, según las autoridades, estaría comprometida como determinador de tres homicidios. Además, fueron capturados alias Vivi, alias José y alias Pique, cabecillas todos del denominado Tren de Aragua en esta zona del país.
Publicidad
El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal. Esos cabecillas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias 'Johan Petrica', y Héctor Guerrero Flores, alias 'Niño Guerrero', por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente. A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.
En marzo pasado, las autoridades de la capital también informaron de la captura de 15 personas en 13 allanamientos en las localidades de Santa Fe, Chapinero, Bosa y Kennedy, a quienes se les atribuyen los delitos de homicidio, extorsión y tráfico de estupefacientes.
Publicidad
"Con estas capturas vamos a generar la individualización de otros actores criminales y vamos a evitar que se expandan, que se sigan presentando estos delitos. Estas personas además crean temor y zozobra en la ciudadanía. Vamos a seguir trabajando en contra d esta estructura criminal sin parar un solo segundo", aseguró en ese entonces el comandante de la Policía de Bogotá, brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano.