
Diagnosticaron a niño con estreñimiento hasta que empezó a vomitar gusanos gigantes: ¿qué le pasó?
Padres llevaron por urgencias a su hijo, luego de que fuera diagnosticado con estreñimiento. ¿Qué recomendaciones dan los médicos?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El caso de un niño de tres años en Indonesia diagnosticado con "estreñimiento" le da la vuelta al mundo y genera alerta a los padres de familia. El menor de edad fue atendido por urgencias, luego de pasar varios días sin defecar, cuando los médicos decidieron intervenir quirúrgicamente se encontraron con "gusanos gigantes" en sus intestinos.
Lo hechos ocurrieron en el Hospital General Soebandi en Jember, Java Oriental, provincia de Indonesia. Luego de que un niño fuera diagnosticado con "estreñimiento" al llevar tres días sin defecar. Sin embargo, la alerta se encendió cuando los padres lo llevaron a urgencias porque estaba "hinchado" y empezó a vomitar gusanos.
Entonces los médicos decidieron hacer una radiografía al estómago del niño, la cual reveló que habían tres masas estaban "obstruyendo el intestino". Para retirarlas, los profesionales decidieron operar. Cuando los médicos se encontraban en la sala de cirugía quedaron sorprendidos al ver que, tuvieron que hacer un corte en el intestino del niño de unos 50 centímetros y empezaron a salir muchos gusanos.
Después de varios estudios, los médicos determinaron que se trataba de Ascaris lumbricoides, un gusano redondo que puede crecer hasta 35 centímetros de largo y se aloja en el intestino humano. La presencia de estos seres en el intestino puede provocar muchos problemas de salud, empezando por síntomas como el dolor de estómago, estreñimiento y dificultad para absorber nutrientes.
Publicidad
En casos más severos, estos gusanos pueden llegar a otras partes del cuerpo y causar problemas respiratorios o infecciones. En el caso de este niño de tres años, los médicos determinaron que tenía anemia, causada por una deficiencia de hierro, esto porque los gusanos se alimentaban de la sangre de sus intestinos, causando una pérdida crónica de sangre y afectando sus niveles de hierro.
Luego de la exitosa cirugía, el niño fue atendido en su recuperación con líquidos, antibióticos y antiparasitarios. Luego de una semana lo enviaron a su casa a seguir cuidados con otros medicamentos.
Publicidad
Lo médicos alertaron que la presencia de gusanos en los intestinos puede deberse, principalmente, a "falta de higiene y saneamiento puede influir en esta grave situación". Se logró conocer que este niño de Indonesia a menudo acompañaba a sus abuelos para ayudar a recoger basura en el vertedero.
Además, que el niño antes vivía en Bali, donde jugaba descalzo con sus amigos en el río y que en casa su mamá solía alimentarlo con su mano y tomaba agua sin hervir, directamente de la llave. Se confirmó que todos estos factores pudieron influir en la presencia del Ascaris lumbroides en el cuerpo del niño.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. estos también pueden ser propagados en alimentos, agua o suelos que están contaminados y entran en contacto directo con el cuerpo.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co