Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Día sin Sombra en Colombia 2025: este es el mes exacto para verlo en el país

Este fenómeno, visible en países ubicados entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, es un evento único que ocurrirá en 2025. Le contamos las precauciones que debe tener para el Día sin Sombra.

Día sin Sombra
Este fenómeno también es conocido como el paso cenital del Sol -
Pixabay

El año 2025 tiene varios eventos astronómicos y uno de estos es el llamado el Día sin Sombra, un suceso que será visible en diversas regiones del mundo, incluyendo varios países de América Latina. Este es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo, justo en el cenit, es decir, directamente sobre la cabeza del observador.

Este fenómeno también es conocido como el paso cenital del Sol, pues es en este justo momento que los rayos solares inciden de manera perpendicular sobre la Tierra, lo que provoca que no se proyecten sombras de los objetos sobre el suelo. En otras palabras, durante este evento, todo lo que normalmente generaría sombra, como edificios, árboles, o personas, dejará de hacerlo, según explicaciones de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México.

(Puede leer: Astronauta de la NASA muestra cómo es la 'dimensión desconocida' )

Este fenómeno es posible gracias a la ubicación geográfica de ciertas regiones del planeta. Solo aquellos países que se encuentran entre los trópicos de Cáncer y Capricornio son los privilegiados para ser testigos de este asombroso acontecimiento.

¿Cuándo ocurrirá el Día sin Sombra en 2025?

El Día sin Sombra de 2025 ocurrirá a principios de abril, específicamente en el mediodía del día cuando el Sol alcance el cenit sobre las regiones ubicadas en la franja entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Este fenómeno será visible en Colombia, junto con otros países de América Latina, y se repetirá seis meses después.

Publicidad

¿Cuándo ocurrirá el Día sin Sombra en 2025?
¿Cuándo ocurrirá el Día sin Sombra en 2025? -
Freepik

Aunque la fecha precisa varía según la ubicación exacta dentro de esta franja, se espera que la mayoría de las personas en Colombia puedan observar este evento en sus ciudades a comienzos de abril. Los residentes de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla estarán en una posición ideal para disfrutar de la experiencia, siempre que el clima lo permita y el sol brille con claridad.

Publicidad

¿Dónde se puede ver el Día sin Sombra?

El fenómeno del Día sin Sombra solo es visible en las zonas que se encuentran dentro de la franja geográfica entre el Trópico de Cáncer, al norte del ecuador, y el Trópico de Capricornio, al sur. En este 2025, el evento será visible en países de América Latina como:

  • México
  • Belice
  • Guatemala
  • Honduras
  • El Salvador
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Colombia
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Perú
  • Brasil
  • Bolivia
  • Paraguay

En total, alrededor de 40 países y territorios podrán presenciar este fenómeno. Esta es la lista de las regiones del mundo que quedan en África, que podrán ver este día.

  • Sahara Occidental
  • Mauritania
  • Malí
  • Argelia
  • Nigeria
  • Chad
  • Sudán
  • Eritrea
  • Senegal
  • Gambia
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Sierra Leona
  • Liberia
  • Costa de Marfil
  • Ghana
  • Togo
  • Benín
  • Nigeria
  • Camerún
  • República Centroafricana
  • Sudán del Sur
  • Uganda
  • Kenia
  • República del Congo
  • República Democrática del Congo
  • Gabón
  • Angola
  • Zambia
  • Malaui
  • Mozambique
  • Zimbabue
  • Madagascar
  • Botsuana
  • Namibia

Tenga en cuenta que no todos los lugares en estos países experimentarán el fenómeno exactamente al mismo tiempo debido a las variaciones en la latitud. Estos países de Oceanía y Asia podrán observarlo también:

  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Omán
  • India
  • Bangladés
  • Myanmar (Birmania)
  • China (en una pequeña franja)
  • Taiwán (parte sur)
  • Maldivas
  • Australia (norte)
  • Papúa Nueva Guinea
  • Islas Salomón
  • Vanuatu
  • Fiyi
¿Dónde se puede ver el Día sin Sombra?
¿Dónde se puede ver el Día sin Sombra? -
Freepik

Precauciones para disfrutar del Día sin Sombra

Es importante tener en cuenta que las personas deberán tomar precauciones al observarlo, pues el Sol estará en su máxima intensidad. Se recomienda no mirar directamente al Sol, ya que esto podría causar daños en los ojos. Si bien el evento no tendrá un impacto negativo en la salud en general, es vital cuidar de la vista.

Si en algún momento decide observar el Sol, asegúrese de hacerlo con gafas especiales para observación solar, que filtran los rayos dañinos y evite usar lentes de sol normales, ya que no ofrecen la protección suficiente.

Para disfrutar plenamente del fenómeno, es ideal estar en un lugar abierto y sin obstrucciones, como un parque o una plaza, esto permitirá ver el efecto de la falta de sombras en su totalidad.

Publicidad