
Defensoría del Pueblo pide a la CIDH y la OEA proteger a mercenarios colombianos detenidos en Haití
Son 18 contratistas implicados en el magnicidio del presidente Jovenel Moise, quienes según la entidad estarían corriendo grave peligro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias Caracol conoció dos cartas que la Defensoría del Pueblo envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Organización de Estados Americanos (OEA) en las que solicita que los 18 mercenarios colombianos detenidos por el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, sean trasladados a una cárcel de máxima seguridad y se les respete el debido proceso.
En ellas les pide a los dos organismos internacionales que tome medidas dirigidas a proteger los derechos de los mercenarios acusados del magnicidio, argumentando las precarias condiciones en que se encuentran los exmilitares y que pudo constatar en su reciente visita a Puerto Príncipe.
“Que los 18 colombianos sean recluidos en una celda de alta seguridad, para proteger su vida e integridad física, teniendo en cuenta la magnitud y trascendencias de los hechos del caso”, pidió la Defensoría del Pueblo.
Publicidad
También les pide a la OEA y la CIDH que abogue para que se les respete el debido proceso.
“Es de gran importancia para los detenidos poder contar con una asistencia jurídica idónea y calificada que les permita ejercer su derecho a la defensa y contradicción dentro de todas las etapas del proceso y respeto a las garantías procesales, de conformidad con los instrumentos internacionales y según los procedimientos establecidos por la legislación penal haitiana”, agrega.
Publicidad
Noticias Caracol también conoció una carta enviada este sábado por el gobierno de Haití a la Cancillería de Colombia donde informa que solicitó a la ONU y la Comunidad del Caribe lo siguiente:
Presentó la solicitud de ayuda en estas instancias internacionales para llevar a cabo la investigación de manera imparcial y detallada con la ayuda de una Comisión Internacional que apoye los trabajos en curso internamente y así lograr la creación de un tribunal especial para condenar los responsables.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo prendió las alarmas y dijo que debido a la compleja situación social en Haití, la vida de los mercenarios colombianos estaría corriendo un alto riesgo.