Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cuándo inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco? Esto se sabe

La Capilla Sixtina, que acogerá el cónclave en el que los 133 cardenales electores votarán a sus candidatos para suceder a Francisco, ya anunció fecha de cierre para adelantar los preparativos.

Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
Imagen difundida por la Oficina de Prensa del Vaticano muestra a los cardenales cantando el himno en latín "Veni Creator Spiritus" ("Ven, Espíritu Creador") en la Capilla Sixtina antes del inicio del último cónclave el 12 de marzo de 2013.
AFP

Más de 60.000 personas han desfilado ante el ataúd del papa Francisco para darle un último adiós en la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro, que apenas cerró un par de horas en la madrugada de este jueves. Una marea humana inunda desde el miércoles el Estado más pequeño del mundo para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano, cuya muerte este lunes a los 88 años conmocionó a la Iglesia católica y al planeta.

Entre tanto, se espera conocer más detalles sobre el cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco. El Vaticano, por ahora, descartó decidir la fecha de la votación para mantener el foco en el funeral del sumo pontífice , que se llevará a cabo este sábado en la plaza de San Pedro y al que asistirán al menos 130 delegaciones, incluyendo unos "50 jefes de Estado y 10 monarcas" en ejercicio.

¿Cuándo será el cónclave?

Si bien no se ha definido una fecha puntual para el cónclave , ya hay algunas estimaciones. Este jueves se conoció que la Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá al próximo papa. "Aviso. Se comunica que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 por las exigencias del cónclave", se lee en el portal oficial de los Museos Vaticanos.

Cabe recordar que luego del funeral de Francisco este sábado habrá un periodo de luto de nueve días.El cónclave se debe convocar después de ese tiempo , en un plazo máximo de 20 días desde la muerte del santo padre este lunes 21 de abril, por lo que su inicio se estima entre el 5 y el 10 de mayo.

Publicidad

La Capilla Sixtina, así como los Museos Vaticanos y el del palacio estival de Castel Gandolgo, también cerrarán este sábado con motivo del funeral del pontífice argentino, "en señal de luto".

Esta capilla vaticana, decorada con el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, acogerá el cónclave (del latín 'cum clave', bajo llave) en el que los 133 cardenales electores -menores de 80 años- votarán a sus candidatos para suceder a Francisco. Para ello, el recinto debe ser preparado, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y también se deberá instalar la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas de la votación.

Publicidad

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la 'fumata blanca' anunciará que se ha encontrado un papa.

Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
El humo blanco en el cónclave simboliza la elección del nuevo papa.
Michele Dinicastro/Pixabay

¿Qué se sabe del cónclave hasta ahora?

Como el límite de edad para ser convocado al cónclave es de 80 años, 117 cardenales no participarán en la elección del próximo lider de la Iglesia católica. Entre los cardenales electores, los de Europa serán los más numerosos en la Capilla Sixtina, con 53 representantes, es decir, el 39%. En 2013, durante el cónclave que condujo a la elección del papa Francisco, 60 de los 115 cardenales eran europeos, es decir el 52%.

Tras los cardenales europeos le siguen este año los de Asia (23), América del Sur y Central (21), África (18), América del Norte (16) y Oceanía (4), según la Santa Sede.

Italia volverá a ser el país más representado en las deliberaciones, con 17 participantes, aunque este número es inferior a los 28 de 2013. Estados Unidos (10) y Brasil (7) completan el podio de países con más cardenales participantes en el cónclave. Francia y España cuentan con cinco cada uno. Argentina, el país natal de Francisco, tendrá cuatro representantes, al igual que Canadá, India, Polonia y Portugal.

Publicidad

El féretro del papa Francisco fue colocado frente a la tumba de San Pedro
El féretro del papa Francisco fue colocado frente a la tumba de San Pedro y enfrente del imponente baldaquino de Bernini -
AFP

La edad media exacta del cónclave es de 70 años y 4 meses. Su decano es actualmente Carlos Osoro Sierra, nombrado arzobispo de Madrid (España) en 2014 por el papa Francisco. Cumplirá 80 años el 16 de mayo. El benjamín del cónclave es el arzobispo de Melbourne (Australia), Mykola Bychok, de 45 años, 2 meses y 69 días, elevado a la púrpura cardenalicia en diciembre.

Publicidad

De los 135 cardenales convocados al cónclave, 108 fueron nombrados por el papa Francisco: 40 en Europa, 20 en Asia, 19 en América Central y del Sur, 15 en África, 10 en América del Norte y 4 en Oceanía. Benedicto XVI nombró a 22 y Juan Pablo II a cinco.