Habla creador de criptomoneda fraudulenta presuntamente promocionada por Javier Milei
El sujeto, llamado Hayden Mark Davis, dijo ser asesor del presidente Javier Milei y aseguró que todo lo ocurrido con la criptomoneda $Libra se debió a factores que salieron de su control. Se opuso a señalamientos de estafa.
Luego de que una publicación del pasado viernes 14 de febrero en la que el presidente Javier Milei
promocionaba una criptomoneda creara polémica en redes sociales —pues el criptoactivo fue señalado de tener posibles vínculos a estafas al crecer rápidamente y desplomarse a las pocas horas— uno de los creadores de la criptodivisa publicó un video desde su cuenta explicando lo sucedido.
Y es que, durante la noche de aquel viernes, Milei promocionó desde su cuenta de X un proyecto que supuestamente fondeaba a las empresas pequeñas. Así mismo, el enlace que acompañaba su publicación incluía un token llamado $Libra el cual, según lo relató La Nación (Argentina), era controlado en un 82% por solo cinco billeteras digitales, lo que posibilitaba desplomes graves tal como ocurrió.
Otro aspecto que despertó sospechas y activó alertas sobre un posible fraude con esta criptomoneda consistió en que el dominio del sitio web publicado por Milei era del mismo día y la cripto que se estaba promocionando ($Libra) fue creada solo tres minutos previos a la publicación del mandatario de Argentina.
Publicidad
Se trata de Hayden Mark Davis, quien haría parte de la poco conocida firma Kelsen Ventures y sería uno de los iniciadores de $Libra, la polémica criptomoneda por la que el presidente de Argentina fue atacado y que lo obligó a ordenar la apertura de una investigación en la oficina Anticorrupción del país.
Su comentario respecto a esta criptomoneda fue criticado en redes. -
LUDOVIC MARIN/AFP
Qué dijo el supuesto creador de criptomoneda promocionada por Milei
En un video de casi tres minutos y una comunicación escrita, el estadounidense confirmó haber sido asesor del presidente y haberlo acompañado en un encuentro para idear la estrategia de “acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial” durante el pasado 30 de enero.
Publicidad
Davis también aseguró que ha asesorado al Gobierno con la tokenización. De hecho, el sujeto ha aparecido en fotos con el mandatario argentino, quien también desde sus redes ha reconocido la asesoría y los encuentros previamente mencionados.
#AHORA
🌎 Aparece el culpable de todo ,'Hayden Mark Davis' y pide que no cunda el pánico , que el dinero que se esfumó de $LIBRA
va a volver a aparecer...(Video con subs) 📹 pic.twitter.com/9GKTeNLkNX
En cuanto a lo ocurrido, el estadounidense dijo en el video que su responsabilidad era que "el token tuviera suficiente volumen, liquidez y una tesorería sólida para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto. Sin embargo, como asesor, hubo muchos factores fuera de mi control”.
De la misma manera, Davis también le atribuyó la culpa del desplome, entre muchos otros factores, al hecho de que el presidente hubiera eliminado su publicación tiempo después de haberla posteado, cuando los usuarios empezaban a hablar de posibles indicios de fraude.
“Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso. (...) a pesar de los compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en redes sociales", se puede leer en el comunicado.
Criptomoneda promocionada por Milei: ¿qué pasará con el token $Libra?
Finalmente, Davis se defendió de quienes señalan a este token como fraudulento, y culpó al incumplimiento de Milei de que esto hubiera sucedido. En apoyo a lo anterior, el estadounidense anunció que reinvertiría el 100 por ciento de aquellos fondos que se encuentran bajo su control.
“Esta decisión abrupta (que Milei hubiera eliminado la publicación) se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas. Para mi sorpresa, posteriormente Milei publicó un comunicado indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación y quiero enfatizar que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente", escribió.