La invasión de Rusia a Ucrania se inició en la madrugada del jueves 24 de febrero de 2022.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La invasión de Rusia a Ucrania se inició en la madrugada del jueves 24 de febrero de 2022.
El colectivo de hackers ha informado que interceptó comunicaciones militares rusas y que ha interferido en canales estatales rusos.
Ampliación >>> https://bit.ly/3HjZR3f
Desde Colombia hasta Japón Participaron ciudadanos que, desde la distancia, ven cómo su país sufre la arremetida de Rusia. Acompañaron extranjeros que se unieron al pedido de que no inicie una nueva guerra.
En este mapa de Kiev se localizan los barrios y avenidas de la capital ucraniana donde se producen los principales combates entre el ejército ruso y el ucraniano, este 26 de febrero.
(Obligatorio)
En un breve comunicado, el Ministerio de Defensa portugués informó de que mandará a Ucrania equipo militar como "chalecos, cascos, gafas de visión nocturna, granadas y municiones de diferentes calibres, radios portátiles completas, repetidores analógicos y fusiles automáticos G3".
El Ejecutivo luso no reveló las cantidades ni la fecha en que enviará este equipo militar a Ucrania.
"Parece que Ucrania ha ganado la sinceridad y la atención de todo el mundo normal y civilizado. Y el resultado práctico: aquí está, SWIFT. ¡Cuánto significado hay en esta palabra para la Federación Rusa! (Significa la) desconexión de la civilización financiera global", dijo Zelenski en un nuevo vídeo dirigido a la nación.
Según el presidente ucraniano, esta medida significará "miles de millones de pérdidas para Rusia".
Estados Unidos donará 350 millones de dólares en asistencia militar para Ucrania. Esta ayuda incluirá equipos antitanques y de defensa aérea.
Bélgica, Alemania, España y Grecia también aportarán diferentes elementos bélicos y recursos humanitarios
El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.
Las sanciones de Occidente para excluir a los bancos rusos del sistema global y poner trabas al banco central convierten a Rusia en un "paria" financiero con un rublo en "caída libre", aseguró este sábado un alto cargo estadounidense.
"Rusia se ha convertido en un paria económico y financiero mundial", afirmó, y ahora su banco central "no puede apoyar al rublo".
“Solo Putin puede decidir cuánto costo adicional está dispuesto a asumir", dijo, y añadió que un grupo de trabajo "perseguirá" a los “yates, jets, coches lujosos y casas de lujo" de los oligarcas rusos.
Las potencias occidentales decidieron excluir a varios bancos rusos de la mensajería interbancaria SWIFT, clave en las transacciones internacionales, en el marco de un arsenal de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania , informó este sábado el gobierno alemán.
Los bancos sancionados se verán "cortados de los flujos financieros internacionales, lo cual reducirá sustancialmente sus operaciones globales", destacó el gobierno alemán en un comunicado.
Los ataques de la invasión rusa han dejado entre las víctimas a por lo menos tres niños. También se habla de un millar de heridos.
"Debido a la situación actual y a la situación normativa emergente, Lufthansa no sobrevolará espacio aéreo ruso en los próximos siete días", anunció la mayor aerolínea europea.
Por otra parte, el Ministerio de Transporte de Alemania informó está preparando el cierre de su espacio aéreo para vuelos rusos.
Ocurrió en la ciudad de Bakhmach, donde varias personas quisieron impedir el avance de las tropas rusas.
"El Ejército ruso se rinde masivamente. Incluso los oficiales superiores se rinden. Hoy se rindió el comandante de una unidad militar rusa. El comandante del batallón de tanques también se rindió. Ya llevamos más de 300 combatientes regulares", afirmó Oleksiy Arestóvych, asesor de la Oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En cuanto a las bajas sufridas en las filas rusas, los números no son definitivos aún, pero hay "más de 1.000 hombres muertos y alrededor de 2.500 heridos", indicó.
La medida fue impuesta por Polonia, República Checa y Bulgaria. Rusia, en represalia, anunció la misma medida a aeronaves vinculadas con esos países.
Ampliación del tema:
Washington quiere que se discuta el ataque de Rusia contra Ucrania
Se trata de ciudadanos que han protestado desde el jueves contra la guerra en Ucrania, según observadores independientes
Le solicita que despoje a Rusia de su voto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Moscú publicó imágenes de sus soldados en la central de residuos nucleares, arrebatada a la fuerza a Ucrania.
Berlín dice que enviará 1.100 armas antitanque y 500 misiles tierra-aire a Ucrania
El cuerpo de un soldado ruso yace cerca de vehículos militares destruidos al borde de una carretera, en las afueras de Kharkiv, reporta la agencia AFP.
Miles de ucranianos llegan a pie a Hungría para huir de la guerra.
Ucrania dice que Rusia quiere llevar el diálogo a un callejón sin salida antes de empezar.
Gobierno indicó que un 90% de los migrantes tiene un lugar donde dormir, ya sea en casas de amigos o familiares, y que el resto serán recibidos en centros de acogida que serán desplegados cerca de la frontera.
El ejército ruso recibió la orden de ampliar su ofensiva sobre Ucrania, a pesar de una creciente protesta internacional, afirmando que Kiev rechazó las negociaciones.
"Hoy, todas las unidades han recibido la orden de ampliar la ofensiva en todas las direcciones, de acuerdo con el plan de ataque", indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Regirá desde el sábado a las 17H00 y hasta el lunes a las 8H00 local, dijo la alcaldía de la capital ucraniana
Suecia se negará a jugar contra Rusia en la repesca para el Mundial de fútbol de Catar 2022, anuncia federación. Además, Polonia "no tiene previsto jugar el partido de calificación" previsto el 24 de marzo en Moscú.
"Este paquete incluirá más asistencia defensiva letal para ayudar a abordar las amenazas blindadas, aéreas y de otro tipo que Ucrania enfrenta actualmente", dijo el jefe de la diplomacia de EE. UU., Antony Blinken.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, instó a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a poner fin a la operación militar en Ucrania durante una llamada telefónica el sábado, informó una fuente diplomática turca.
Afirma que Kiev se ha negado a negociar. La guerra continúa.
Rusia anuncia que cierra su espacio aéreo a los aviones vinculados con Bulgaria, Polonia y República Checa.
Quien lo viole será considerado "enemigo", advierte el alcalde de la capital ucraniana
Zelenski pide a los rusos que presionen a Putin para que frene la guerra. Así mismo, insta a Alemania y Hungría a que apoyen excluir a Rusia del sistema de transferencias financieras SWIFT.
Ucrania afirma que 198 civiles han muerto desde el inicio de la invasión rusa
El organismo de control de las comunicaciones de Rusia ordena a los medios que supriman de sus contenidos cualquier referencia a civiles muertos en el conflicto en Ucrania y veta los términos "invasión", "ofensiva" o "declaración de guerra".
El jefe de la agencia espacial rusa, Dmitry Rogozin, dijo que, en respuesta a las sanciones de la Unión Europea contra sus empresas por la invasión a Ucrania, “Roskosmos suspende la cooperación con socios europeos en la organización de lanzamientos espaciales desde el cosmódromo de Kourou y retira su personal técnico” de la Guayana Francesa.
Actualmente, hay 87 ciudadanos rusos en la Guayana Francesa, dijo la agencia. El próximo lanzamiento de Soyuz desde Kourou estaba programado para el 6 de abril.
El mundo debe prepararse para una larga guerra entre Rusia y Ucrania, después de que Moscú lanzara una invasión a su vecino prooccidental, advirtió este sábado el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
“Esta crisis durará, esta guerra durará y todas las crisis que la acompañen tendrán consecuencias duraderas…Debemos estar preparados”, aseguró.
Y anotó que “la guerra ha vuelto a Europa” y que “esta fue elegida unilateralmente por el presidente (Vladimir) Putin, con una situación humanitaria trágica, un pueblo (ucraniano) que resiste y una Europa que está ahí y resistiendo al lado del pueblo ucraniano”.
Dmytro Kuleba señaló que la "hermosa y pacífica ciudad" de Kiev pasó "otra noche bajo el ataque de las fuerzas terrestres y misiles rusos".
"Uno de ellos golpeó un edificio de apartamentos en Kiev. Exijo del mundo que aísle completamente a la Federación Rusa. Expulsar embajadores. Embargo petrolero. Destruir la economía rusa. ¡Detengan a los criminales de guerra de la Federación Rusa!", anotó.
Київ — наше чудове, мирне місто — пережив ще одну ніч під нападами російських наземних сил та ракет. Одна з них вдарила по житловому будинку в Києві. Я вимагаю від світу повністю ізолювати РФ. Виганяйте послів. Нафтове ембарго. Знищте економіку РФ. Зупиніть воєнних злочинців РФ! pic.twitter.com/UdKnSVCVkT
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) February 26, 2022
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania publicó un comunicado en el que hace un balance del segundo día de la invasión rusa a su territorio.
En dicho comunicado, informó sobre las bajas y daños que ha ocasionado a las fuerzas militares rusas.
“Las pérdidas estimadas del enemigo son: aviones - 14 unidades, helicópteros - 8 unidades, tanques - 102 unidades, BBM - 536 unidades, cañones - 15 unidades, unidad SAM BUK-”, indicó.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, la ciudad de Melitópol, ubicada en la región de Zaporiyia, sur de Ucrania, está bajo el control de las fuerzas militares de Rusia.
Un edificio residencial en la capital ucraniana de Kiev fue impactado al parecer por un misil hace pocos minutos, en la mañana de este sábado. Hasta el momento, se desconoce si hay víctimas de este ataque.
❗️ A residential building was hit in #Kyiv. pic.twitter.com/hFN3Z3aMTq
— NEXTA (@nexta_tv) February 26, 2022
El ejército ruso ha atacado la infraestructura militar de Ucrania con misiles de crucero aéreos y marítimos, dijo el Ministerio de Defensa, mientras Moscú avanzaba con la invasión del país prooccidental.
"Durante la noche, las fuerzas armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque con armas de precisión de largo alcance utilizando misiles de crucero lanzados desde el aire y el mar contra la infraestructura militar de Ucrania", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, en declaraciones televisadas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que aparece en el centro de Kiev tras los intensos bombardeos rusos de la noche.
"Hay mucha información falsa en línea de que le pido a nuestro ejército que deponga las armas y que hay una evacuación. Estoy aquí, no depondremos las armas”. expresó el mandatario.
“Defenderemos nuestro Estado; porque nuestras armas son nuestra verdad, y nuestra verdad es que esta es nuestra tierra, nuestro país, nuestros hijos, y lo defenderemos. Eso es lo que quería decirles. ¡Gloria a Ucrania!”, agregó.
Indicó, en otro trino, que es "un nuevo día en el frente diplomático" y habló con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
"Las armas y el equipo de nuestros socios están en camino a Ucrania. ¡La coalición contra la guerra está funcionando", trinó el mandatario.
Не вірте фейкам. pic.twitter.com/wiLqmCuz1p
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 26, 2022
El país invadido por Vladimir Putin es uno de los principales productores de maíz en el mundo y una escasez del grano impactaría varias cadenas de producción.
El Ministerio del Interior de Ucrania advirtió a la ciudadanía en Kiev que se están produciendo combates en la calles de la capital.
“Se están produciendo enfrentamientos activos en las calles de nuestra ciudad. ¡Mantenga la calma y sea lo más cuidadoso posible! Si está en un refugio, no salga ahora. Si está en casa, no se acerque a las ventanas, no vaya a los balcones, escóndase adentro, por ejemplo, en el baño, y cúbrase con algo que prevenga lesiones por fragmentos de bala. Si escucha sirenas, busque inmediatamente refugio", advirtió.
Facebook restringió la capacidad de los medios estatales rusos de ganar dinero en la plataforma de redes sociales cuando la invasión de Moscú a la vecina Ucrania llegó a las calles de Kiev.
“Ahora estamos prohibiendo a los medios estatales rusos publicar anuncios o monetizar en nuestra plataforma en cualquier parte del mundo”, dijo Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad del gigante de las redes sociales, en Twitter.
Agregó que Facebook "continuará aplicando etiquetas a otros medios estatales rusos".
1/ We are now prohibiting Russian state media from running ads or monetizing on our platform anywhere in the world. We also continue to apply labels to additional Russian state media. These changes have already begun rolling out and will continue into the weekend.
— Nathaniel Gleicher (@ngleicher) February 26, 2022
En tanto, el embajador ucraniano ante las Naciones Unidas pidió realizar un minuto de silencio e invitó al homólogo ruso a “orar por la salvación”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habría rechazado la oferta de Washington para ayudarlo a evacuar Ucrania, según medios estadounidenses.
El mandatario ucraniano manifestó: “La pelea está aquí, necesito municiones y no un viaje”.
Oficiales estadounidenses en Kiev confirmaron que Ucrania derribó dos aviones de transporte militar IL-76 rusos con decenas de paracaidistas a bordo, quienes tenían la intención de realizar un asalto aerotransportado en el centro de la capital ucraniana.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le ordenó al secretario de Estado, Antony Blinken, liberar hasta 350 millones de dólares en apoyo a la defensa de Ucrania, tras una llamada con Volodimir Zelenski.
Volodímir Zelenski está en dicha ciudad y dijo que se quedaba al frente y que no se iba. Advirtió que la noche del viernes iba a ser la peor de la ofensiva hasta ahora.
El Gobierno de Estados Unidos está preparado para ayudar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a escapar de Kiev para evitar ser capturado o asesinado por fuerzas rusas, pero el político se ha negado hasta ahora a dejar la capital, según dijeron este viernes varias fuentes al The Washington Post.
De acuerdo con una de esas fuentes, representantes estadounidenses han hablado con Zelenski en los últimos días sobre cuestiones de seguridad, incluidos los lugares más seguros en los que podría refugiarse para asegurar la continuidad del Gobierno de Ucrania.
Mientras Julián Eduardo Tapias y su familia, tras 20 horas, lograron llegar a Polonia, Andrés Lindarte se dirige hacia Moldavia y aún no logra llegar.
Argentina y Brasil no apoyaron en la OEA una declaración de condena de la invasión rusa a Ucrania respaldada por 21 países durante una sesión extraordinaria en la que Moscú y Kiev participaron como observadores permanentes.
Los 21 países "condenan enérgicamente la invasión ilegal, injustificada y no provocada de Ucrania por parte de la Federación Rusa y piden la retirada inmediata de la presencia militar".
También denuncian "el reconocimiento ilegal por parte de Rusia" de Donetsk y Lugansk, dos territorios separatistas del este de Ucrania, porque "representa una violación de la integridad territorial y la soberanía".
El embajador ucraniano en la ONU, Sergiy Kyslytsya, que había dicho que la votación permitiría saber "quién está del buen lado", pidió un minuto de silencio por las víctimas del ataque ruso (más de 100 muertos, según Kiev), que fue seguido por un aplauso de una parte de los presentes en el Consejo de Seguridad.
La escalada militar en suelo ucraniano cada vez cobra más víctimas. Según la ONU, han muerto 25 civiles.
El presidente ucraniano llamó la madrugada del sábado a sus compatriotas a defender Kiev, la capital, de un inminente ataque de las tropas rusas que el jueves invadieron el país.
"No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana", dijo Zelenski en un video publicado en la página web de la presidencia.
"Esta noche, van a intentar un ataque", alertó.
De igual manera, el mandatario ruso hizo serias advertencias a Finlandia y Suecia sobre sus intenciones de ingresar a la OTAN.