La invasión de Rusia a Ucrania se inició en la madrugada del jueves 24 de febrero de 2022.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La invasión de Rusia a Ucrania se inició en la madrugada del jueves 24 de febrero de 2022.
Las fuerzas ucranianas afirmaron el sábado haber repelido un "ataque" nocturno de las tropas rusas contra una de sus posiciones en la avenida de la Victoria, una de las principales arterias de Kiev.
"El ataque ha sido rechazado", afirmó el ejército de Ucrania en un mensaje en su cuenta de Facebook sin dar más precisiones sobre el lugar exacto de estos combates.
El uniformado se comunicó con sus compañeros para informarles de su decisión, según reportaron autoridades. Ocurrió en la península de Crimea.
Tras triunfo en Dubái, buscó la cámara y sobre ella escribió categórico mensaje. De otro lado, un excampeón de boxeo ucraniano se puso al servicio del Ejército.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a los soldados en la guerra de Rusia contra Ucrania que "regresen a sus cuarteles".
"Nunca debemos rendirnos. Debemos darle otra oportunidad a la paz", dijo a los periodistas después de que Moscú vetara una resolución de la ONU que condenaba su "agresión" en Ucrania.
En la capital de Ucrania se han escuchado explosiones que, según las autoridades locales, se deben a que Rusia trata de atacar una central térmica, mientras que en Vasilkov, a unos 37 kilómetros de la ciudad, se libra una dura batalla, de acuerdo con las Fuerzas Armadas.
La Administración Estatal de la Ciudad de Kiev explicó en su cuenta de Telegram que el "enemigo trata de atacar la central CHP-6 cerca de Troieshchyna", en el norte de la capital.
"Las Fuerzas Armadas dan batalla", aseguró.
La República Checa, Polonia y Bulgaria dijeron el viernes que cerrarían su espacio aéreo a los vuelos de las aerolíneas rusas en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, a partir de la medianoche.
Más temprano el viernes, la aerolínea polaca LOT ya había detenido los vuelos a Moscú y San Petersburgo.
"A partir de la medianoche de hoy, estamos deteniendo el tráfico de todas las compañías aéreas rusas en el espacio aéreo checo", tuiteó el ministro de Transporte checo, Martin Kupka.
Con el veto de la propia Rusia y la abstención de China, India y Estados Árabes Unidos, una resolución de condena a la invasión rusa de Ucrania, promovida por Estados Unidos y Albania en el Consejo de Seguridad de la ONU, quedó sin efecto este viernes.
"No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana. Esta noche, van a intentar un ataque", dijo Zelenski en un video publicado en la página web de la presidencia.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el viernes sanciones contra su par ruso, Vladimir Putin, y el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, por la invasión rusa de Ucrania.
"Impondremos sanciones al presidente Putin y sus compañeros arquitectos de esta guerra bárbara, su jefe de gabinete y el ministro de Relaciones Exteriores Serguei Lavrov", dijo Trudeau en conferencia de prensa.
Así lo confirmó Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, en un comunicado.
"Más allá de Ucrania, las repercusiones del conflicto plantean riesgos económicos significativos en la región y en todo el mundo”, señaló Georgieva.
Moscú dijo el viernes que sus relaciones con Occidente estaban cerca de un "punto de no retorno" después de que varios países impusieran amplias sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania.
"Hemos llegado a la línea después de la cual comienza el punto de no retorno", dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, en la televisión rusa.
"Estados Unidos se unirá (a la Unión Europea) para sancionar a Putin, al ministro de Exteriores Lavrov, y al resto del equipo de seguridad de Rusia", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.
Las autoridades de Ucrania propusieron a Rusia conversar mañana, sábado, sobre las posibles negociaciones entre las partes y no quisieron avanzar hoy en ese asunto, dijo la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova.
El Gobierno británico ordenó este viernes bloquear los haberes del presidente ruso, Vladimir Putin, y de su canciller Serguéi Lavrov, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
El Tesoro británico publicó esta medida que incluye a los dos dirigentes en la lista de oligarcas rusos con bienes o cuentas bancarias en el Reino Unido que fueron sancionados.
La empresa matriz de Facebook, Meta, afirmó este viernes que Rusia aplicó restricciones a esta y otras redes sociales de la empresa después de que la plataforma se negara a dejar de verificar información.
"Ayer, las autoridades rusas nos ordenaron detener la verificación independiente de los hechos y el etiquetado del contenido publicado en Facebook por cuatro organizaciones de medios estatales rusas", dijo Nick Clegg de Meta en un comunicado. "Nos negamos".
"Los rusos están usando nuestras aplicaciones para expresarse y organizar acciones", dijo el vicepresidente de Meta, Nick Clegg, en un comunicado. "Queremos seguir haciendo que se escuchen sus voces", agregó.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, abordaron este viernes en una llamada telefónica de unos 40 minutos temas relacionados con ayuda militar y sanciones.
Aunque la Casa Blanca no reveló el contenido de la conversación, Zelenski dijo en Twitter que había hablado con Biden sobre el "fortalecimiento de las sanciones", "asistencia de defensa concreta" y "una coalición contra la guerra".
Strengthening sanctions, concrete defense assistance and an anti-war coalition have just been discussed with @POTUS. Grateful to 🇺🇸 for the strong support to 🇺🇦!
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 25, 2022
Josep Borrell dijo que Europa "no quiere una confrontación con el pueblo ruso".
Sin embargo, expresó que "ante esta situación, la más peligrosa a la que nos hayamos enfrentado en Europa desde el fin de la guerra fría, tenemos que armarnos moralmente, protegernos económicamente y prepararnos para lo peor, elevando constantemente el nivel de nuestra capacidad de disuasión y nuestro poder de represalia política y militar".
El sumo pontífice envió un mensaje en varios idiomas, entre ellos el ruso, tras la invasión de Rusia a Ucrania.
"Toda guerra deja al mundo peor que como lo había encontrado. La guerra es un fracaso de la política y de la humanidad, una claudicación vergonzosa, una derrota frente a la fuerza del mal", afirmó el papa Francisco, citando una frase de su última encíclica 'Fratelli tutti' dedicada a la fraternidad.
#OremosJuntos #Ucrania pic.twitter.com/kmfNPjwxPI
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 25, 2022
Aseguró que conversaron de “una asistencia de defensa concreta y de una coalición antiaérea”. También expresó su "agradecimiento" por el "fuerte" respaldo de EE. UU.
Los soldados se defienden de la avanzada de las tropas rusas. Varios ciudadanos se refugian en el metro.
Su adhesión “tendría graves consecuencias político-militares, que requerirían una respuesta de nuestro país”, aseveró la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.
El consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico pidió cerrar su oficina en Moscú y poner fin a cualquier proyecto financiado con contribuciones voluntarias de Rusia y que todavía no haya empezado.
El costo será económico y político, expresaron los aliados, al agregar que seguirán realizando “los despliegues necesarios” para garantizar una disuasión a la ofensiva.
Volodímir Zelenski aparece junto a sus principales aliados. “Estamos defendiendo nuestra independencia y nuestro país, y así será”, expresa en su mensaje.
"Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí", dijo.
Acusa a la red social de censurar los medios rusos y violar los derechos humanos de sus ciudadanos.
"La decisión refleja la preocupación de que, a la vista de la crisis sin precedentes en Ucrania, la inclusión de Rusia en el festival de este año desacredite el concurso", afirmó la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en un comunicado.
Kiril Petkov consideró que las sanciones no lograrán que el presidente ruso, Vladimir Putin, dé marcha atrás, pero la UE "no tiene otra opción".
"Nadie se imaginaba una agresión tan masiva, tan rápida y con tantas víctimas. Un tercio del Ejército ucraniano ya está liquidado y la derrota de Ucrania es cuestión de días", sostuvo.
Inicialmente movilizaría a "1.400 hombres y mujeres del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea", y luego 2.000 soldados adicionales, informó el primer ministro italiano, Mario Draghi.
"Nuestra prioridad hoy en día debe ser fortalecer la seguridad de nuestro continente y ejercer la mayor presión sobre Rusia para que retire sus tropas y regrese a la mesa de negociaciones" con Ucrania, estimó.
La decisión no afecta al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), su brazo judicial, que continuará ofreciendo protección a los ciudadanos rusos.
Afirma que después de proponer a Minsk como sitio para las conversaciones, "dijeron que quieren negociar en Varsovia y luego rompieron la comunicación".
Se encuentran en la parte subterránea del hospital y en el video, compartido por The New York Times, se observa a los bebés en diferentes camillas improvisadas y arropados con sábanas.
El Comité Olímpico Internacional también solicitó "que no se exhiba ninguna bandera nacional rusa o bielorrusa ni se interprete ningún himno" de esos países en los partidos o torneos en los que participen sus deportistas.
Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo", dijo en una intervención en la televisión rusa, en la que afirmó que combate a formaciones nacionalistas que se comportan "como terroristas" usando a civiles "como escudos humanos".
El usuario Info Deivy compartió un video de cómo los civiles toman el armamento entregado por el Gobierno, lo que el presidente Volodímir Zelenski había anunciado que haría al comienzo de la invasión de Rusia.
Entregan armas a las afuera de Kiev a todo el que quiera luchar por su tierra 🇺🇦🇺🇦
— Info deivy (@DeivyInfo) February 25, 2022
Se reporta que Miles de civiles han tomado las armas en defensa de su tierra#Ucrania #UkraineRussia #UcraniaRusia #Guerra #AHORA pic.twitter.com/QaNSWIp2NV
"Debido a la ocupación y hostilidades" en la zona es actualmente "imposible" establecer las razones, pero se ha detectado el incremento en varios puntos de observación, informó la agencia nuclear.
Hizo un llamado, "en particular a los que viven en el distrito de Obolón, que eviten salir a las calles o se mantengan en los refugios durante los ataques aéreos para evitar pérdidas".
El alcalde Vitali Klitschkó, otrora exboxeador, dijo que "se escuchan explosiones y disparos en algunos distritos de la ciudad", en la cual han sonado las sirenas de la alarma antiaérea en varias ocasiones, con llamamientos a la población a guarecerse en los refugios antiaéreos.
La medida será añadida al paquete de sanciones que los líderes europeos aprobaron el jueves y que cancilleres deben validar este viernes. También se plantea añadir el veto a viajes al espacio europeo a portadores de pasaportes diplomáticos rusos.
La mayoría de las víctimas (23 muertos y 91 heridos) fueron notificadas en zonas controladas por el Gobierno ucraniano en las regiones de Donetsk, Cherkasy, Chernihiv, Járkov, Jersón y Lugansk.
La ONU expresó que "hay una guerra informativa y estamos recibiendo muchas informaciones que tras ser analizadas se demuestra que son completamente falsas, por lo que estamos siendo extremadamente cautos a la hora de dar cifras sobre víctimas civiles", luego de que el presidente de Ucrania cifrara las víctimas fatales en 137.
La delegación estaría compuesta por representantes de los Ministerios de Defensa, de Exteriores y de la Administración presidencial.
El equipo Aeroflot usualmente utilizaba los servicios de esta compañía para volar a los partidos europeos. Sin embargo, esta semana, para su juego contra el Atlético de Madrid viajó con otra empresa.
El presidente ruso habla sobre "la prevención de un genocidio, lo cual no tiene sentido, porque está cometiendo uno o está a punto de cometerlo. Habla de 'desnazificar' a Ucrania, pero se comporta como los nazis", afirmó el eslovaco Peter Stano.
Permaneció poco más de media hora en la sede diplomática en Roma, informó la oficina de prensa. El encuentro se dio un día después de que el secretario de Estado del Vaticano insistiera en que "todavía hay tiempo para la buena voluntad... todavía hay espacio para la negociación".
"La conclusión es que, teniendo en cuenta la opinión de todas las partes afectadas, es imposible organizarlo en las circunstancias actuales", explicó el promotor de la F1 en un comunicado. La competencia estaba prevista para el 25 de septiembre en Sochi.
E presidente Xi Jinping habló con su par ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania y se mostró a favor de que resuelvan el conflicto "a través de negociaciones".
Volodímir Zelenski quiere "detener la muerte de seres humanos", aunque pidió a europeos con experiencia en combate que vayan a luchar a su país.
Vea aquí lo que dijo: Presidente de Ucrania le pide a Vladimir Putin sentarse a dialogar
Aunque intentaron mantener la compostura al inicio del informativo, no pudieron contener las lágrimas.
"El presidente [Vladimir] Putin tomó la decisión de esta operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania para que, liberados de esta opresión, los ucranianos puedan elegir libremente su futuro", dijo el ministro de Relaciones Exteriores del Kremlin.
También negó haber atacado con misiles Kiev y que “la antorcha brillante” que cayó sobre un edificio tiene una explicación.
El Ministerio de Defensa de Ucrania instó a los civiles a resistir. “Exhortamos a la ciudadanía a informarnos de los movimientos de tropas, hacer cócteles molotov y neutralizar al enemigo”, dijo.
El Stade de France de París será el escenario del encuentro deportivo, el 28 de mayo, en lugar de San Petersburgo, en Rusia, anunció la UEFA, que ha retirado la organización a esta ciudad en reacción por la invasión a Ucrania.
Este campo deportivo ya albergó la final de la Champions en 2006, en la que el Barcelona derrotó al Arsenal.
"El enemigo fue repelido por las fuerzas rusas en el norte, en la ciudad de Chernigov, e intenta rodear la ciudad y seguir en dirección a la capital", afirmaron los militares de Moscú en un mensaje en Facebook.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania informaron que militares rusos se apoderaron de dos de sus vehículos, se vistieron como militares ucranianos y "se están moviendo a gran velocidad hacia el centro de Kiev desde el lado de Obolón".
"Les sigue una fila de camiones militares rusos. Seguramente serán destruidos", anotaron las fuerzas terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook.
Las tropas ucranianas informaron que se enfrentan a unidades de blindados rusos en las localidades de Dymer e Ivankiv, situadas a 45 y 80 kilómetros al norte de Kiev, respectivamente.
"Las tropas de asalto de las Fuerzas Armadas de Ucrania combaten alrededor de las localidades de Dymer e Ivankiv, donde llegaron un número importante de blindados del enemigo", dijo el Ejército en su página en Facebook.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) dijo el viernes que estaba cada vez más preocupado por los acontecimientos en Ucrania y pidió a las partes en conflicto que respeten el derecho internacional humanitario.
"He seguido (...) los recientes acontecimientos en Ucrania y en la región con creciente preocupación", dijo Karim Khan en un comunicado, en el que pide a las partes que respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario".
Tras hablar con su homólogo polaco, el mandatario ucraniano afirmó que están defendiendo tanto la libertad de su país como el territorio, pero que necesitan "una asistencia internacional eficaz".
"Apelé a los Nueve de Bucarest para ayuda de defensa, sanciones, presión sobre el agresor. Juntos nos tenemos que poner a Rusia en la mesa de negociaciones. Necesitamos una coalición contra la guerra", anotó.
We defend our freedom, our land. We need effective international assistance. Discussed this with @AndrzejDuda. Appealed to the Bucharest Nine for defense aid, sanctions, pressure on the aggressor. Together we have to put 🇷🇺 at the negotiating table. We need anti-war coalition.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 25, 2022
Andrzej Duda volvió a hablar con su homólogo de Ucrania y aseguró que "la situación en Kiev es muy difícil".
"Por la mañana, los rusos comenzaron a bombardear la ciudad. Los drones lanzan bombas sobre edificios residenciales. La gente se está muriendo. Este es un acto de terror evidente para quebrantar la moral, pero hay una determinación tremenda para defender la capital", afirmó.
Właśnie rozmawiałem z @ZelenskyyUa . Sytuacja w Kijowie jest bardzo trudna. Nad ranem Rosjanie zaczęli bombardowanie miasta. Drony zrzucają bomby na budynki mieszkalne. Giną ludzie. To oczywisty akt terroru, żeby złamać morale ale jest ogromna determinacja, żeby obronić stolicę.
— Andrzej Duda (@AndrzejDuda) February 25, 2022
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que las tropas rusas tienen también como objetivo zonas civiles. Asimismo, elogió. el "heroísmo" de los ucranianos ante avance de tropas rusas.
Entre tanto, el mandatario manifestó que Rusia tendrá que hablar con Ucrania, "tarde o temprano", para poner fin a combates.
Ucrania, objetivo este jueves de una intervención militar de Rusia para "defender a los separatistas prorrusos del este", ha sido teatro de revoluciones, anexiones de territorio y guerras desde el desmembramiento de la Unión Soviética en 1991.
El Gobierno colombiano activó un plan de evacuación para los connacionales que viven en Ucrania, invadido este jueves, 24 de febrero de 2022, por Rusia . Sin embargo, para acceder a él, los compatriotas deben salir de ese país a otros vecinos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consideró útil "dejar abierto el camino" a un eventual diálogo con el líder ruso Vladimir Putin, cuando se den las condiciones, para tratar de poner fin a la ofensiva rusa contra Ucrania.
El dirigente dijo que al mismo tiempo de condenar la ofensiva y aplicar sanciones era su "responsabilidad" mantener despejado ese camino, "para que el día en que se cumplan las condiciones podamos obtener el cese de las hostilidades".
El actor y director estadounidense Sean Penn se encuentra en Kiev filmando un documental sobre la invasión rusa, informó la Presidencia de Ucrania.
El dos veces ganador del Óscar fue fotografiado en una rueda de prensa y se reunió con el mandatario Volodymyr Zelensky, de acuerdo con un video en la cuenta de Instagram del líder ucraniano.
"El director vino a Kiev específicamente a grabar lo que está ocurriendo en Ucrania como un documentalista, y a decirle al mundo la verdad sobre la invasión de Rusia a nuestro país", afirma un post en la página de Facebook de la presidencia de Ucrania.
Las bolsas asiáticas empezaban a recuperarse este viernes en línea con el cierre al alza de Wall Street tras el batacazo sufrido en la víspera por el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Los índices de Tokio, Shanghái, Seúl, Singapur y Wellington crecían por encima del 1%. Aunque con menos impulso, las bolsas de Hong Kong, Sídney, Yakarta y Taipéi también registraban ganancias.
Australia arremetió el viernes contra China por no condenar la invasión rusa de Ucrania y por su "inaceptable" decisión de levantar obstáculos para la importación de trigo ruso ante las sanciones decretadas por Occidente.
El primer ministro Scott Morrison dijo que el mundo debe unirse en su condena a Moscú y lamentó "la falta de una respuesta fuerte de China", que este jueves anunció que importaría más trigo de Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, criticó los "horribles ataques con misiles" que sacudieron la capital, Kiev.
"Espantosos ataques con cohetes rusos en Kiev", dijo Kuleba en Twitter. "La última vez que nuestra capital experimentó algo así fue en 1941 cuando fue atacada por la Alemania nazi".
Horrific Russian rocket strikes on Kyiv. Last time our capital experienced anything like this was in 1941 when it was attacked by Nazi Germany. Ukraine defeated that evil and will defeat this one. Stop Putin. Isolate Russia. Severe all ties. Kick Russia out of everywhete.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) February 25, 2022
Con las fuerzas militares rusas muy cerca de Kiev, capital de Ucrania , hay varias especulaciones de lo que quiere Vladimir Putin con esta invasión, que tiene en vilo a la comunidad internacional.
El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, indicó que tres personas resultaron heridas, una de ellas se encuentra en estado crítico, por los escombros de los misiles caídos en un barrio residencial del sureste de la capital de Ucrania.
⚡️ За попередніми даними, троє поранених, один з них у важкому стані, внаслідок потрапляння уламків ракети у житловий будинок на вулиці Кошиця, 7-А.
— Віталій Кличко (@Vitaliy_Klychko) February 25, 2022
Швидкі везуть людей у лікарні.
На місці працюють всі аварійно-рятувальні служби.
Будинок палає, є загроза руйнування. pic.twitter.com/Cu0Wn4Tp6J
Dos fuertes explosiones resonaron durante la madrugada del viernes 25 de febrero de 2022 en el centro de Kiev, en el segundo día de la invasión de Rusia a Ucrania, constató una periodista de AFP.
"Los ataques contra Kiev con misiles de crucero o balísticos se reanudaron. He escuchado dos fuertes explosiones", afirmó por su parte el viceministro ucraniano de Interior, Anton Herashchenko, en su cuenta de Telegram.
La progresión de las fuerzas rusas hace temer la multiplicación de los ataques contra objetivos estratégicos y gubernamentales en la capital, incluso un asalto.