Ucrania espera tener una tercera ronda de negociaciones con Rusia este fin de semana

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ucrania espera tener una tercera ronda de negociaciones con Rusia este fin de semana
Cientos de personas se manifestaron en las puertas de la Embajada de Rusia en la capital chilena contra la guerra de Ucrania y al grito de "¡Putin asesino!".
Con banderas ucranianas, globos azules y amarillos en homenaje a los colores de la bandera y carteles con mensajes en contra de la conflicto armado y a favor de la paz, entre los manifestantes había muchos ucranianos, pero también ciudadanos chilenos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, comentó que conversó por teléfono nuevamente con su par estadounidense Joe Biden para discutir el apoyo financiero a Ucrania y las sanciones contra Rusia.
"En el marco de un diálogo permanente, he tenido una nueva conversación con Biden. La agenda incluyó el apoyo financiero a Ucrania y la búsqueda de sanciones contra Rusia", escribió Zelenski en Twitter.
La situación humanitaria en el puerto ucraniano de Mariúpol es "catastrófica" y es vital que los civiles sean evacuados, advirtió el sábado un dirigente de Médicos Sin Frontera (MSF).
La ciudad sureña, cercana a la frontera con Rusia, se encuentra bajo intenso asedio de las tropas rusas, y un alto el fuego anunciado para permitir la salida de civiles no se concretó. "Es imperativo que este corredor humanitario, que pudo haber sido creado hoy pero que realmente no entró en vigor porque no se respetó el alto el fuego, sea establecido rápidamente para permitir que la población civil, mujeres y niños, salgan de la ciudad", declaró a AFP Laurent Ligozat, coordinador de emergencia de MSF en Ucrania.
"La situación es catastrófica y empeora día a día", agregó.
Vladimir Putin lanzó advertencia a quienes contemplan escuchar la petición de Ucrania de imponer una zona de exclusión aérea.
"Cualquier movimiento en esa dirección será considerado por nosotros como participación en las hostilidades por parte de ese país", dijo Vladimir Putin.
Las empresas de tarjetas de crédito Visa y Mastercard anunciaron el sábado la suspensión de sus operaciones en Rusia, las últimas grandes firmas estadounidenses en congelar su actividad comercial con Moscú por su invasión de Ucrania.
Mastercard dijo que decidió "suspender nuestros servicios de red en Rusia", "teniendo en cuenta la naturaleza sin precedentes del conflicto actual y el entorno económico incierto".
Por su parte, Visa indicó que trabajará de forma "inmediata" con sus "clientes y socios dentro de Rusia para detener todas las transacciones de Visa en los próximos días".
Rusia "se está dando cuenta del costo real de la guerra" ante la resistencia ucraniana, con lo que las negociaciones entre las delegaciones de los dos países comienzan a ser "constructivas", afirmó el sábado un negociador ucraniano.
Entrevistado en Lviv (Ucrania) por el diario canadiense The Globe and Mail, Mykhailo Podolyak, presentado como un colaborador cercano al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo comenzar a percibir una inflexión en la actitud rusa ante la resistencia ucraniana y las sanciones internacionales.
"Al principio de la guerra, (los rusos) insistían en una dominación total. No esperaban una resistencia tan fuerte de Ucrania", declaró.
Apenas ahora "se están dando cuenta del costo real de la guerra. Y comenzamos a tener negociaciones constructivas", agregó el hombre, que participó en las dos primeras sesiones de negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera bielorrusa.
Según las Fuerzas Armadas, Ucrania derribó este sábado 5 de marzo dos aviones rusos. Aseguran que tres pilotos fueron capturados y uno más murió.
Al parecer, también destruyeron cinco helicópteros y un vehículo aéreo no tripulado (UAV).
Medios locales aseguran que Denis Kireev, quien hacía parte del equipo de Ucrania que se ha reunido en dos ocasiones con una delegación rusa, fue detenido por el Servicio de Seguridad de Ucrania bajo sospecha de traición a la patria, a favor de Rusia, y posteriormente asesinado.
La información aún no ha sido confirmada por autoridades.
La agencia de noticias española EFE y el grupo de radiotelevisión RTVE, del mismo país, anunciaron el sábado la suspensión de sus actividades en Rusia, tras la adopción de una ley que prevé penas de prisión por publicar "información falsa" sobre la guerra en Ucrania.
"La Agencia EFE ha decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia", anunció la mayor agencia de prensa en español del mundo en un comunicado en su página de internet.
Afirma que pretendía crear “nuevas repúblicas populares” al estilo de Donetsk y Lugansk.
Agregó que el grupo esperaba reclutar a “más de medio millar de traidores en las regiones occidentales y centrales” de Ucrania.
Una de las protestas más grandes se celebró en Zagreb, capital de Croacia -país miembro de la UE y de la OTAN-.
También se congregaron en Roma, Zúrich, Londres y París.
Además de la planta de Zaporiyia, la más grande de Europa y atacada por Rusia, estas son otras centrales en el país.
En total, Ucrania tiene cuatro centrales nucleares y 15 reactores: cuatro en Rivne, dos en Jmelnitski, tres en el sur de Ucrania y seis en Zaporiyia, donde los niveles de radiactividad se mantienen dentro de lo normal, informó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Autoridades "verifican documentos, preguntan dónde vamos, por qué, verifican el teléfono móvil, las fotos, también presentar mi celular, las llamadas, mensajes de WhatsApp, ellos tienen derecho a verificar todo eso", relató el politólogo Oleksandr Slyvcchuk.
Con siete cadenas nacionales, es el primer medio de comunicación francés que toma esta disposición, que ya han adoptado otros internacionales como la Agencia Efe, pero también RTVE, la CNN, la BBC, la Rai o Bloomberg.
No se confirmó el sitio del encuentro, aunque los últimos dos se han realizado en territorio de Bielorrusia.
Según el Kremlin, Kiev mostró "poco interés de influir sobre los nacionalistas y prolongar el régimen de alto el fuego".
Reiteró que los batallones nacionalistas ucranianos supuestamente aprovecharon el alto el fuego decretado por Rusia para "reagrupar sus fuerzas y reforzar las posiciones".
Volodímir Zelenski también le solicitó a Washington dejar de importar crudo ruso y excluir a Moscú de los mecanismos de pago Visa y Mastercard.
La vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez, confirmó el abordaje de los connacionales al avión en el que se transportaron 209 pasajeros.
¡Continuamos trabajando por la seguridad y asistencia de colombianos en Ucrania! Según la más reciente actualización de Misión Diplomática en Polonia, hoy fueron evacuados 3 connacionales de ese país, para un total de 251. En curso de evacuación, cerca de frontera, hay 22 más. pic.twitter.com/AD05iLAdsc
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) March 4, 2022
La decisión obedece a las nuevas "circunstancias que obstaculizan las operaciones", declaró en un comunicado la compañía, que mantendrá las conexiones internas y con Bielorrusia.
La aerolínea de bajo costo Pobeda -filial de Aeroflot- también dejará de volar al extranjero en la misma fecha.
Llegó en pleno movimiento de refugiados que huyen de la guerra.
Más de 780.000 personas se han refugiado en Polonia desde el 24 de febrero.
Blinken viajará también a Moldavia y a los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia) con el objetivo de mostrar el apoyo de Washington a su seguridad y reforzar la unidad occidental contra Moscú.
La decisión se tomó como consecuencia de la aprobación de una nueva ley que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por diseminar lo que las autoridades puedan considerar "información falsa" en relación con la guerra en Ucrania.
La decisión de la agencia española de noticias se suma a la adoptada por otros medios de comunicación de todo el mundo, como BBC, CNN, CBS o Bloomberg, que han cesado temporalmente su labor informativa en Rusia, mientras siguen informando del conflicto desde Ucrania y otros lugares.
#ÚLTIMAHORA | La Agencia Efe suspende temporalmente su actividad informativa desde Rusia. pic.twitter.com/QukJxVpD1N
— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 5, 2022
El alcalde afirmó que las fuerzas rusas continúan bombardeando la ciudad y sus alrededores, pese al alto el fuego temporal que se había declarado. El Kremlin, sin embargo, sostuvo que nacionalistas y las Fuerzas Armadas de Ucrania han impedido la salida de civiles.
Las autoridades de la ONU esperan que el flujo aumente, ya que el Ejército ruso parece concentrar sus ataques en las grandes ciudades ucranianas.
Estos números incluyen el territorio controlado por Kiev, con más de 37 millones de habitantes, pero no la península de Crimea -anexada por Rusia en 2014- ni las dos zonas en manos de los separatistas prorrusos en el este del país.
"When everything calms down we are going back home." - Sara Burka fled Ukraine with her family. She is one of more than 1.3 million refugees urgently in need of support. pic.twitter.com/QVRBCgZiq3
— UNHCR, the UN Refugee Agency (@Refugees) March 5, 2022
Se presume que un escuadrón ruso de reconocimiento de saboteadores llevó a cabo el ataque contra un reportero, que resultó herido de bala, y su equipo, que grabó cómo huyó de la emboscada.
La decisión se tomó tras la aprobación de la ley que prevé fuertes penas de detención por la publicación de informaciones consideradas falsas anunciada por el gobierno ruso.
"La RAI suspende a partir de hoy (sábado 5 de marzo) los servicios periodísticos de sus propios enviados y corresponsales en la Federación Rusa", indicó la cadena en un comunicado.
#BREAKING Italy's public TV RAI says suspends reporting from Russia pic.twitter.com/vKOlkRXq7j
— AFP News Agency (@AFP) March 5, 2022
"Cualquier movimiento en esa dirección será considerado por nosotros como una participación en el conflicto armado por parte de ese Estado desde cuyo territorio se crean amenazas a nuestro país", afirmó el presidente ruso.
También se refirió a las consecuencias que podría tener una adhesión de Ucrania a la OTAN: “¿Entienden a qué podría conducir esto? ¿O adonde puede aún llevar hasta ahora?”.
"Dije esto al comienzo de la operación y lo dije antes de que se tomara esta decisión. Una decisión difícil, sin ninguna duda", dijo el presidente ruso en una reunión con mujeres tripulantes de vuelo de las aerolíneas rusas, difundida por la televisión pública.
Aseguró que Moscú cumplió "todas las condiciones de la parte ucraniana, tanto en términos de las horas, como la ruta y la seguridad", pero de las 215.000 personas a las que se iba a permitir la salida de Mariúpol y Volnovaja "nadie llegó a los corredores humanitarios abiertos".
Serguei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, aseguró que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no está interesado en negociar sino en crear conflictos entre Rusia y la OTAN.
"Sí a él (Zelenski) le sentó tan mal que la OTAN no le defendiera, quiere decir que espera arreglar el conflicto mediante la inclusión de la OTAN en esta historia, y no mediante negociaciones", señaló Lavrov.
Aeroflot informó que la única excepción serán los viajes a Minsk, capital de Bielorrusia.
Durante una entrevista con Voz de América, el Primer Ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, expresó su preocupación por las acciones realizadas por las tropas rusas y que ponen en peligro al mundo. Además, confirmó que refugiados ucranianos pueden llegar a su país. "Noruega asumirá su parte".
La cadena de moda de Inditex, propietaria de ZARA, anunció el cierre temporal de todas sus tiendas (502) en territorio ruso y también suspendió la venta en línea de sus catálogos.
La decisión se tomó porque la compañía no puede “garantizar la continuidad de las operaciones y de las condiciones comerciales”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que apesar de las ofensivas de tropas rusas contra Ucrania y las sanciones a Moscú, se mantienen "canales de diálogo" con el país norteamericano.
La nueva legislación podría dar hasta 15 años de prisión a quienes difundan noticias que estén alejadas de la realidad, según declaraciones rusas.
Rusia afirma que se está enfrentando a "una guerra de información " contra su país.
Luego de que se declarara un alto al fuego para que la población civil se pusiera a salvo, el alcalde de la ciudad argumentó que los militares rusos violaron el acuerdo, por ende, indicó, "la evacuación civil fue postergada por razones de seguridad".
La población civil comenzará a ser evacuada de la ciudad portuaria ucraniana de Mariúpol dijeron funcionarios de la ciudad, después de que las fuerzas rusas circundantes anunciaron un alto el fuego para permitir que la ciudadania evacúe.
Mariúpol, una ciudad sureña de unas 450.000 personas en el mar de Azov, comenzará las evacuaciones a las 11:00 a.m., anunció la Alcaldía en las redes sociales en un mensaje que agregó que: "será posible salir de la ciudad en transporte privado".
Las fuerzas militares rusas avanzan hacia la capital de Ucrania, Kiev; sin embargo, los ciudadanos de Jersón intentaron evitar la marcha de las tropas invasoras.
En un video se puede ver cómo los civiles increpan a los militares y hasta un hombre se acostó en el piso para impedir la avanzada de los vehículos rusos.
Inhabitants of #Kherson protest against #Putin's occupiers. pic.twitter.com/purqhaVdzT
— NEXTA (@nexta_tv) March 5, 2022
El ministerio de Defensa ruso anunció el sábado un alto el fuego para permitir la evacuación de los pobladores de dos ciudades asediadas en Ucrania, incluido el estratégico puerto de Mariúpol.
A partir de las 7:00 a.m. "la parte rusa declara un régimen de silencio (de armas) y la apertura de corredores humanitarios para la evacuación de civiles de Mariúpol y Volnovaja", indicó el Ministerio citado por agencias de prensa rusas.
Medios de comunicación ucranianos reportaron que fuerzas rusas atacaron un vehículo con civiles dentro.
Se confirmó que dos personas fallecieron tras este ataque, entre ellas, una menor de 17 años. Otras cuatro resultaron heridas.
Según la Fiscalía de la región de Kiev, se iniciará un proceso legal por este hecho.
Tras un gran contraataque, las autoridades ucranianas confirmaron haber vuelto a tener el control de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
Cabe recordar que esta planta había sido bombardeada por tropas rusas este jueves y se provocó un incendio que, por fortuna, no presentó alguna fuga radioactiva.
Las autoridades ucranianas han solicitado a los ciudadanos de la capital Kiev y Chernígov que se dirijan inmediatamente a los refugios, pues se podrían presentar bombardeos por parte de las tropas invasoras.
Las autoridades ucranianas le pidieron a los ciudadanos de la ciudad nororiental de Sumy que no salgan de sus refugios, puesto que se están presentando fuertes enfrentamientos en las calles entre fuerzas militares rusas y ucranianas, según informaron medios locales.
La estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, en el este de Ucrania, enfrenta un "bloqueo" y ataques "implacables" de las fuerzas rusas, informó este sábado, 5 de marzo de 2022, el alcalde Vadim Boitchenko, quien pidió instaurar un corredor humanitario.
En medio de la guerra en Ucrania, un cese del fuego para establecerlos da esperanza a los ucranianos para que los combates finalicen.
Con la caída de un misil en cercanías de la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania y la amenaza rusa de una Tercera Guerra Mundial, la sombra y el temor de este tipo de armamento abarca al planeta.