
Confirman que cuerpo de Rubby Pérez fue hallado entre escombros: tragedia ya deja 113 muertos
Rubby Pérez estaba en pleno concierto cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de las especulaciones sobre Rubby Pérez, icono del merengue, las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles 9 de abril la muerte del cantante, quien estaba en pleno concierto cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes.
Por esta dolorosa situación ya han fallecido 113 personas, según cifras provisionales de los organismos de rescate de República Dominicana. Según el director del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez, esta madrugada se recuperó el cuerpo del músico, esclareciendo que este se encuentra en la lista de personas que fallecieron en la tragedia en la discoteca.
De hecho, las versiones sobre el paradero de Rubby Pérez eran confusas y, mientras algunos medios hablaban de su fallecimiento, las autoridades decían que lo seguían buscando al no haber información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) acerca de su muerte.
Rubby Pérez era aclamado por el público de América Latina y el Caribe. Fue influyente con su música y era recordado por sus éxitos, como 'Volveré'. En su más reciente video, publicado el pasado domingo 6 de abril a través de su cuenta de Instagram, el artista se mostraba alegre antes de cantar, pues era lo que más disfrutaba en su vida.
Publicidad
Los cuerpos de rescate de República Dominicana informaron el miércoles que recuperaron 113 cadáveres de los escombros de una discoteca que colapsó la víspera, a medida que la esperanza por encontrar más sobrevivientes se desvanece.
Más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda sin parar entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set de Santo Domingo, cuyo techo se desplomó en medio de una presentación del popular cantante de merengue Rubby Pérez , quien ya fue confirmado entre los fallecidos.
Publicidad
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado. Casi 17 horas después, la posibilidad de hallar sobrevivientes es remota. "No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño revisando los escombros que están acá para dar la satisfacción a las familias de los afectados", señalaron los organismos de rescate.
Los cuerpos de rescate reciben ahora el apoyo de brigadas de Puerto Rico e Israel. Una grúa de construcción apoyaba la retirada de escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set. Los socorristas contaban también con martillos hidráulicos. Decenas de personas se agolpan en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
NOTICIAS CARACOL
Con información de agencias