Condenan a expresidente peruano Ollanta Humala y a su esposa a 15 años de prisión
Es el segundo exgobernante de Perú condenado de un total de cuatro que se han visto salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht. El exmandatario apelará el fallo.
Tanto Ollanta Humala como su esposa supuestamente ocultaron que recibieron 3 millones de dólares de Odebrecht para la campaña de 2011 que lo llevó a la Presidencia -
La justicia peruana condenó a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala tras hallarlo culpable de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2011 y 2006, respectivamente.
Humala, de 62 años, fue detenido en la sala de audiencias al término de la lectura del fallo, que puso fin a más de tres años de audiencias contra el exteniente coronel de centroizquierda que gobernó Perú entre 2011 y 2016.
"Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva", dijo la jueza Nayko Coronado del Tercer Juzgado de la Corte Superior, al leer el fallo de primera instancia que será apelado por la defensa del expresidente.
El fiscal del caso, Germán Juárez, manifestó a la prensa su satisfacción con la decisión judicial "que ha sido desde el punto de vista del debido proceso, con objetividad y con imparcialidad”.
Escándalo de Odebrecht en Perú
El entramado de sobornos y corrupción salpicó a varios países de América Latina y Odebrecht reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ilegales en Perú desde inicios del siglo XXI.
Ollanta Humala fue detenido en la sala de audiencias al término de la lectura del fallo -
CONNIE FRANCE/AFP
Prisión para la esposa de Humala
Nadine Heredia también fue condenada a 15 años de cárcel por lavado de activos. La jueza ordenó su captura, ya que no asistió a la lectura de la sentencia.
Publicidad
La Fiscalía los acusó de lavado de activos por supuestamente ocultar que recibieron 3 millones de dólares de Odebrecht para la campaña de 2011 que lo llevó a la presidencia, según declaró a fiscales peruanos el ex número uno de la empresa brasileña, Marcelo Odebrecht.
Según la acusación, en su fallida campaña de 2006 la pareja habría desviado también unos 200.000 dólares enviados por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a través de una empresa de ese país.
La Fiscalía había pedido 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia, a quien acusaba además de ocultamiento de fondos por "compras de bienes inmuebles con dinero de Odebrecht". La pareja siempre negó durante el juicio haber recibido dinero de Chávez o de alguna empresa brasileña.
El fiscal Germán Juárez aseguró en el juicio que el dinero enviado por Odebrecht desde Brasil "era un pedido del Partido de los Trabajadores, porque existía una ideología afín entre Lula da Silva y Ollanta Humala".
Publicidad
En el caso de Venezuela, la tesis fiscal es que el dinero lo envió "el ya fallecido expresidente Hugo Chávez a través de transferencias bancarias con la empresa de inversiones Kayzamak".