Con metralleta en mano cuidan a estos gorilas en peligro de extinción
1 of 7
En el este de la República Democrática del Congo, los guardas forestales patrullan el parque de Virunga armados con kalashnikovs (metralletas) para proteger a los gorilas, unos amigos a los que miman como si fueran niños.
2 of 7
Del lado ruandés y ugandés, los primates viven seguros, pero sus congéneres del parque nacional Virunga tienen menos suerte. Sufren los mismos peligros que los humanos: la violencia armada que devasta desde hace más de veinte años la provincia de
3 of 7
Da resultado. Los turistas han vuelto al parque desde 2013 aunque aún hay grupos armados que se dedican al comercio del carbón de leña y queman hectáreas, el hábitat de los primates.
4 of 7
Los grandes simios también son víctimas de redes de cazadores furtivos que buscan crías para venderlas como animales de compañía en Asia, y para conseguirlas si hay que matar a los ejemplares adultos lo hacen.
5 of 7
Por eso los guardas recorren el parque armados con kalashnikovs. "Cada mañana, salimos al bosque con el miedo en las entrañas, pero con valentía y entusiasmo por proteger a los gorilas", declara Innocent Mburanumwe, conservador del sector sur del parqu
6 of 7
Dos son supervivientes de una matanza de gorilas en 2007 y a los otros los trajeron los lugareños cuando murieron sus madres, explica Mburanumwe.
7 of 7
Gracias a su labor y al esfuerzo de las autoridades el número de gorilas de las montañas pasó en diez años de 200 a 880, según el registro de julio.