
¿Cómo tramitar el pasaporte venezolano desde Colombia?
Si necesita obtener o renovar este pasaporte, puede hacerlo desde Colombia sin tener que ir a Venezuela u otro país. Le contamos los pasos que debe seguir.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasaporte es un documento indispensable para viajar al exterior e identificarse como ciudadano de un país. Para los venezolanos que residen en Colombia, obtener o renovar esta credencial puede ser un proceso complejo y costoso, debido a la situación política, económica y social que atraviesa su país.
No obstante, existen algunas opciones para tramitar el pasaporte venezolano desde Colombia sin tener que viajar a Venezuela u otro lugar.
¿Cómo obtener el pasaporte venezolano desde Colombia?
Si tiene el pasaporte vigente o vencido hace menos de seis años, puede solicitar la prórroga del mismo, que es un documento que extiende su validez por dos años más. Para eso, siga estos pasos, teniendo en cuenta el proceso para adquirir su documento venezolano:
> > > CNE de Venezuela invitó a Unión Europea y ONU como observadoras para las presidenciales de julio
Pasos para solicitar el pasaporte nuevo
¿Cómo solicitar la cédula de identidad venezolana?
Siga los mismos pasos de la solicitud del pasaporte nuevo, pero pague una tasa de 100 dólares (equivalente a 391.600 COP). Espere la cita y la notificación por correo electrónico. Luego, vaya al consulado venezolano más cercano con su partida de nacimiento original y una copia, dos fotos tipo carnet, una copia de la planilla de solicitud y si ha perdido o le han robado la cédula, una copia de la denuncia.
En el consulado, le tomarán los datos biométricos y le darán la cédula de identidad. Tenga en cuenta que estos procesos pueden tardar varios meses debido a la escasez de material y la alta demanda. Por eso, es recomendable solicitar el pasaporte con suficiente anticipación y tener paciencia. Además, es aconsejable verificar la información y los requisitos en las páginas oficiales del SAIME y la Embajada de Venezuela en Colombia.