Científicos cuestionan si es verdad que el lobo gigante o 'dire wolf' volvió a la vida
Tras el revuelo que causó la noticia de los científicos que 'desextinguieron' al lobo gigante, otros expertos han salido a cuestionar y desmentir que esto sea posible. ¿Qué es lo que dicen?
El lobo huargo se extinguió hace más de 12 mil años y se popularizó en la serie 'Juego de tronos' -
Luego del revuelo mundial que causó la noticia de la 'desextinción' del lobo gigante o lobo huargo
, algunos expertos han salido a cuestionar si realmente esto es lo que pasó, mientras que otros aseguran que realmente no se ha logrado volver a la vida a una especie extinta hace más de 12.000 años. El debate está en la mesa y varios científicos han utilizado su voz y conocimiento para defender su posición.
La empresa Colossal Biosciences sorprendió al mundo al informar que logró dar vida al logo gigante o lobo huargo, un lobo de gran tamaño que estaba extinto hace 12.500 años. Según ellos, luego de obtener algunas muestras de ADN de este animal de fósiles que se encontraron, lograron traer a la vida a tres pequeños cachorros de estos lobos que dejaron huella en la Tierra hace miles de años.
¿Es verdad que el lobo huargo volvió a la vida?
Esta noticia le dio rápidamente la vuelta al mundo no solo por su importante significado científico, sino también por los fanáticos de la serie 'Juego de tronos'
, quienes se emocionaron por saber que los lobos que hacen parte de la historia eran una realidad en el mundo. De hecho, uno de los cachorros fue nombrado Khaleesi en honor a la protagonista de la producción.
El ADN del lobo huargo, hallado en fósiles de más de 12 mil años, sirvió para 'desextinguir' esta especie -
Foto: Colossal Biosciences
Sin embargo, con el paso de los días, la contraparte a esta noticia también se ha hecho popular, pues muchos expertos contradicen y cuestionan los resultados de Colossal Biosciences. El zoólogo Philip Seddon, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, explicó a la BBC que los animales creados por la compañía son realmente "lobos grises modificados genéticamente".
Publicidad
Por su parte, el paleogenetista Nic Rawlence de la misma universidad también resaltó que el ADN que la compañía sacó de los fósiles no podría ser suficiente para reproducir nuevamente al animal en la actualidad. "Se puede reconstruir [el ADN], pero no es lo suficientemente bueno como para hacer nada más con él", explicó y agregó que lo que se hizo en el laboratorio de la empresa realmente fue introducir partes de ese ADN en el de un animal vivo en la actualidad, el lobo gris. Por este motivo, para él, los cachorros de Colossal son "un lobo gris, pero tiene algunas características similares a las del lobo terrible, como un cráneo más grande y pelaje blanco. Es un híbrido".
¿Qué dice Colossal Biosciences?
Desde el lanzamiento de su noticia, la bióloga y directora de la empresa Dra. Beth Shapiro señaló que "un lobo gris es el pariente vivo más cercano de un lobo terrible; son muy similares genéticamente, así que nos centramos en las secuencias de ADN que conducen a los rasgos del lobo terrible y luego editamos las células del lobo gris, luego clonamos esas células y creamos nuestros lobos terribles", lo que para ellos sí es la desextinción.
La compañía logró crear dos cachorros macho y una hembra del lobo huargo -
Foto: Colossal Biosciences
Publicidad
Según detalló la compañía en su comunicado, fueron creados a través de modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles de hace 11.500 y 72.000 años, aproximadamente. Específicamente, fue gracias a un diente de 13.000 años hallado en Sheridan Pit, Ohio, y un hueso del oído de 72.000 años desenterrado en American Falls, Idaho, que este avance científico tuvo resultado.
La compañía detalló que este trabajo empezó con la modificación de 20 genes de lobos grises con el ADN del lobo huargo encontrado en los fósiles, de esta manera los primeros adoptarían en su genética algunas características del lobo extinto. Luego de esto, crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y los implantaron en hembras caninas que dieron luz a los cachorros Rómulo, Remo y Khaleesi. Los dos primeros nacieron el 1 de octubre de 2024, mientras que la hembra nació el 30 de enero de 2025.