Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

CBP One, la app que permitía a migrantes entrar a Estados Unidos por frontera, deja de funcionar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó posesión este lunes y, en su discurso inaugural, ya adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera.

¿Cuáles son las nuevas medidas de Donald Trump contra migrantes?

La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a Estados Unidos a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este 20 de enero de 2025, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , tomó posesión este lunes y, en su discurso inaugural, ya adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera.

Lea también: Trump dice que deportará a "millones y millones" de migrantes en situación irregular

A través de CBP One, los migrantes que estaban en territorio mexicano podían llenar un formulario con sus datos y solicitar una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera sur. La aplicación fue habilitada por el mandatario demócrata Joe Biden y logró reducir los cruces ilegales, a menudo coordinados por traficantes de personas.

Publicidad

Según el gobierno estadounidense, en el año fiscal que terminó en septiembre pasado las autoridades registraron 2,1 millones de encuentros con migrantes en situación irregular en la frontera sur, frente a los casi 2,5 millones del período anterior.

Migrantes reaccionaron a la decisión de Trump

Sumida en llanto, Margelis Tinoco dice no saber qué será de su vida tras la decisión del presidente Donald Trump de cancelar el programa que permitió a casi un millón de migrantes pedir citas de asilo para ingresar legalmente a Estados Unidos.

Publicidad

Tinoco, colombiana de 48 años que emigró desde Venezuela con su esposo y un hijo, se enteró de la suspensión cuando acudía a su cita este lunes en un puerto fronterizo de la mexicana Ciudad Juárez (norte).

Lo supo casi al mismo tiempo que Trump asumía para un segundo mandato, prometiendo una guerra sin cuartel contra la migración ilegal y desactivando la aplicación móvil CPB One, mediante la cual se programaban las citas.

CBP One
Solicitante de asilo muestra un mensaje actualizado en la aplicación CBP One que menciona que todas las citas han sido canceladas.
GUILLERMO ARIAS/AFP

"¡Mira lo que dice!", expresó la mujer señalando la pantalla de su celular en la que se leía: "las citas existentes programadas a través de CBP One ya no son válidas".

"Ya no sé qué va a ser con mi vida", afirmó Tinoco vestida con gorro, saco y guantes de lana para protegerse de temperaturas que han bajado a menos tres grados centígrados.

Publicidad

Trump declarará la frontera en "emergencia" para detener "toda entrada ilegal", al tiempo que promete deportar a "millones de extranjeros criminales".

"Que tenga compasión y nos deje cruzar, que nos dé un apoyo, que nos apoye porque venimos (...) con seis meses de sufrimiento", suplicó a Trump la colombiana, tan devastada que terminó arrodillada frente a un poste metálico.

Publicidad

(Lea también: Presidente Donald Trump indultará a participantes del asalto al Capitolio de 2021 )