
Brasil, el gigante latinoamericano, es el segundo país del mundo con más afectado por COVID-19
Durante dos meses, registró un promedio de mil muertes por día. Aquí un recuento del medio año de pandemia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gigante latinoamericano Brasil es uno de los países más afectados por el COVID-19 a nivel mundial. Durante dos de los 6 meses que lleva la pandemia ha registrado alrededor de mil muertes diarias.
Sin embargo, en septiembre la situación parece mejorar: el promedio de fallecidos bajó en un 25%.
Brasil se aproxima a los 130.000 muertos por el coronavirus, siendo así el segundo país más afectado, por detrás de Estados Unidos.
La cifra de infectados supera los 4 millones.
Publicidad
El presidente Jair Bolsorano siempre estuvo en contra de las medidas de aislamiento, defendiendo que la economía no podía parar. Pese a ello, la mayoría de los gobernadores y alcaldes decretaron cuarentena.
Desafiando el virus, el jefe de Estado lo calificó en repetidas ocasiones como una “gripecita ”, y asistió a actos públicos sin tapabocas, abrazando y besando a partidarios. Luego, terminó en la lista de infectados, pero tras varios días pasó a hacer parte de los recuperados, así como otros 3 millones de ciudadanos.
Publicidad