Bailarina en silla de ruedas sorprende en mundial de Tango
1 of 8
Cuando los focos iluminaron el escenario, el jurado entendió que Gabriela Fernanda Torres no sería una competidora más en el mundial de Tango.
2 of 8
Por primera vez una pareja integrada por una bailarina en silla de ruedas participó en la exigente competencia internacional del 2x4, en la categoría tango escenario.
3 of 8
"La danza está abierta a todo tipo de cuerpo. Nos permite sacar lo más profundo que tenemos y ser libres", dijo Torres, de 37 años, tras la actuación el viernes junto a su compañero Pablo Rafael Pereyra, de 34, en el escenario de la Usina del
4 of 8
Torres, con un vestido negro y zapatos al tono, bailó con total naturalidad, expresándose a través del rostro y con el movimiento de brazos con la música "Oblivion", de Astor Piazzolla.
5 of 8
Como parte de la rutina, su compañero la levantó de la silla de ruedas y tendidos en el piso simularon las típicas "quebradas" del tango.
6 of 8
La bailarina contó que no tiene recuerdos sin su silla de ruedas, a la que está unida desde los dos años a causa de un accidente de tránsito que la dejó paralítica. Comenzó a bailar de niña y ahora lo hace profesionalmente en la Compañía de Danzas sin
7 of 8
Junto a Pereyra, al que conoce desde hace más de diez años, actuaron en eventos y shows, pero este año se decidieron a competir en el exigente mundial de Tango. La pareja no quiere privilegios y dijo que espera el jurado los evalúe como artistas y se o
8 of 8
Pereyra comentó que el objetivo de participar en el mundial es llamar la atención y provocar un cambio de actitud en la sociedad ante las personas con limitaciones motrices. "Bailar es totalmente motivador, liberador, son sensaciones lindas p