Aumenta a 225 el número de muertos por desplome del techo en discoteca de República Dominicana
Los nuevos fallecimientos ocurrieron en centros de salud de Santo Domingo entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado, 12 de abril. Aquí el reporte.
Desplome de techo en discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana -
El ministerio de Salud Pública, Víctor Atallah, ofreció a los médicos ese dato. Hasta ahora se habían reportado 221 muertes y 189 heridos. El funcionario dijo que esas cuatro nuevas muertes ocurrieron en centros de salud entre la noche de ayer y la madrugada de este sábado.
"El número actual de fallecidos es de 225, pero esto podría aumentar, esperemos que no", afirmó Atallah, en rueda de prensa desde el Instituto de Patología Forense (IPF).
Atallah también informó que Patología completó las autopsias de todos los fallecidos y entregó los cuerpos a sus familiares. La mayor parte de sus declaraciones estuvieron dirigidas a destacar el trabajo "incansable" de los patólogos y personal auxiliar a cargo de las autopsias.
Esta vista aérea muestra la zona limpiada tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo -
AFP
Publicidad
Puntualizó que cerca de 50 de los fallecidos residían en la provincia de San Cristóbal (sur), la mayoría de estos en el municipio de Haina, desde donde era oriundo el merenguero Rubby Pérez
, quien amenizaba una fiesta en la discoteca Jet Set y fue una de las víctimas mortales tras el colapso del techo.
El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo este viernes que a partir de ahora se debe dar respuesta a "qué pasó, por qué pasó y cómo pasó" la tragedia.
Publicidad
Un día antes, su portavoz Homero Figueroa anunció que el Gobierno conformará una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del siniestro que ha consternado a República Dominicana.
Decenas de personas honran a las víctimas del derrumbe en la discoteca Jet Set
Las personas encendieron velones, portaron globos y depositaron flores en la parte frontal de la discoteca Jet Set. Varios de los presentes entonaban canciones religiosas, mientras otras regalaban velas a quienes se iban sumando, según comprobó EFE.
Rostros en silencio y con evidente tristeza se mantuvieron durante algunas horas comentando en tono bajo sobre la tragedia, que ha causado consternación en el país. Apenas en la tarde de ayer aún se observaban socorristas en la parte final de la tarea de rescate y recuperación.
Un hombre enciende una vela mientras amigos y familiares rinden homenaje a las víctimas frente a la discoteca Jet Set en Santo Domingo -
AFP
En lo que fuera la entrada principal de uno de los centros de diversión más populares de la capital dominicana, hoy se observan fotografías de algunos de los fallecidos.
Al atender a los medios tras asistir en Santiago (norte del país) al funeral de un hijo del ministro dominicano de Obras Públicas y expresidente del Senado, Eduardo Estrella, fallecido en la discoteca, Abinader se declaró "muy apenado" por lo ocurrido y afirmó que "el pueblo dominicano está de luto".
Hija del merenguero Rubby Pérez demandará a dueños de colapsada discoteca
Zulinka Pérez dijo a la cadena Univisión que demandará "sin pensarlo" al dueño de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, a quien dijo tenerle "cariño", pero que su decisión no está fundamentada en asuntos personales.
Publicidad
"Antonio es responsable ante mí, ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños sin papá y sin mamá, de tantas madres sin sus hijos", dijo la cantante, al asegurar que Espaillat no la ha llamado.
Afirmó que la tragedia ha sido lo más trágico e impactante que ha visto. Ella, como corista, estaba cerca de Rubby Pérez al momento del colapso.
Publicidad
"Vi como una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara, tengo golpes (...) ver a tu padre morir de esa forma no se lo deseo a nadie", agregó.
Zulinka narró que al momento del suceso, que ocurrió minutos después de la madrugada del martes (05.00 GMT), cantaba con su padre la canción 'Color de rosa' y que dijo a su esposo, también corista de la orquesta, que algo ocurría entre el público pues veía a personas empujándose.
"Traté de advertirle (a su padre) que tuviera cuidado pero él no me escuchaba, tal vez por el sonido, él cerraba los ojos para cantar y se tapaba sus oídos para escucharse", agregó.