Un descubrimiento astronómico llevado a cabo el 27 de enero de 2025 desde Chile preocupó a algunos integrantes de la comunidad científica y espacial, pues se conoció sobre el asteroide 2024 YR4
, un objeto rocoso que mide entre 40 y 90 metros y podría impactar con la tierra el 22 de diciembre de 2032.
Aunque por ahora la posibilidad de que el objeto choque con este planeta es mínima, la Nasa ya se pronunció sobre lo que se sabe acerca de dicha roca, y dejó algunas claridades que podrían disipar las dudas de muchos interesados en este curioso artefacto espacial.
(Lea también: Asteroide Bennu o 2024 YRK: los daños que podría causar su impacto contra la Tierra
)
Según dio a conocer la nasa, este objeto llama el interés para la defensa planetaria porque su tamaño podría ocasionar serios daños en el área en la que pueda caer y, adicionalmente, la posibilidad de impacto del mismo ya superó el 1 por ciento, lo que amerita su conocimiento público.
"Aunque existe una posibilidad muy pequeña de que 2024 YR4 haga impacto con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1%, lo cual justifica la notificación formal sobre este objeto a otras agencias gubernamentales de Estados Unidos involucradas en la defensa planetaria, así como al Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales y a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas, según los estatutos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides para tales notificaciones", se lee en la información suministrada por la agencia espacial desde su página oficial
.
Se sabe que, por ahora, las posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la tierra son del 2,3 por ciento. Pese a esto, la Nasa sostiene que todavía faltan observaciones adicionales para saber, a ciencia cierta, cuál es la posibilidad de impacto del mismo, que no se descarta que siga aumentando.
Asteroide 2024 YR4: Nasa dice que es posible que probabilidad de impacto "continúe aumentando"
La nasa fue enfática en afirmar que faltan más observaciones de la órbita del asteroide para conocer la probabilidad de su impacto. Frente a esto existen dos posibilidades: la primera es que, como ha ocurrido con muchos otros objetos del pasado, es posible que el peligro desaparezca y conforme avancen los estudios se descarte el peligro de impacto; la segunda, y menos, positiva, es que la probabilidad de impacto siga aumentando.
"A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor la probabilidad de su impacto. Es posible que se descarte el peligro de impacto de 2024 YR4, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido previamente en la lista de riesgo de asteroides del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA. También es posible que la probabilidad de su impacto continúe aumentando", añadió la agencia del gobierno estadounidense.