
Este martes, 29 de octubre de 2024, Kamala Harris pedirá a los estadounidenses que pasen página a Donald Trump, y lo hará desde el lugar donde el candidato republicano arengó a sus simpatizantes cuando era presidente antes de que atacaran el Capitolio el 6 de enero de 2021.
>>> Le recomendamos: ¿Por qué Pensilvania es un estado clave para las elecciones presidenciales de EE. UU.?
La idea es que la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca haga de fiscal, su antigua profesión, y el público de jurado.
Al sur de la verja de la Casa Blanca, en La Elipse, el parque donde se coloca el tradicional árbol de Navidad, Harris subrayará que su rival es "alguien totalmente absorbido por su infinito deseo de venganza" que no está interesado "en las necesidades del pueblo estadounidense", según su equipo de campaña.
Publicidad
La policía de Washington prevé la asistencia de más de 50.000 personas.
Los enfoques de las campañas
La que puede convertirse en la primera mujer negra presidenta de Estados Unidos hará hincapié entre los "dos enfoques diferentes" de país. Recordará que Trump está enfocado en su "lista de enemigos" y ella en la "lista de quehaceres".
Publicidad
Cuando entró en campaña a raíz de la retirada del presidente Joe Biden, la vicepresidenta pisó fuerte el acelerador, permitiendo al partido levantar el ánimo y tomar la delantera en los sondeos nacionales, pero con el paso de las semanas la ventaja se ha erosionado.
Ahora están igualados en los sondeos, con empate técnico en los siete estados bisagra o pendulares que decidirán el resultado de las elecciones.
Donald Trump dará un mitin por la noche en Allentown, en Pensilvania, quizás el más importante de los estados bisagra.
Pensilvania cuenta con medio millón de puertorriqueños, furiosos con los republicanos desde que el domingo un humorista los insultara en un mitin de Trump en Nueva York.
Publicidad
"Hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico", afirmó el cómico Tony Hinchcliffe, además de burlarse de los latinos diciendo que "les encanta hacer bebés", parodiar a judíos y palestinos y mofarse de un hombre negro, con el estereotipo de que a los afroestadounidenses les gusta mucho la sandía.
El equipo de campaña trató de tomar distancia del humorista, pero este martes Trump calificó el mitin de "festival del amor".
Publicidad

¿Puerto Rico puede llevar a Kamala Harris a la victoria?
Las ofensas de un comediante durante un evento de campaña del expresidente Donald Trump (2017-2021) el domingo pasado, pueden llevar a más puertorriqueños a las urnas y a favor de los demócratas e impulsar así a una comunidad que históricamente se caracteriza por un alto abstencionismo.
"El puertorriqueño es orgulloso y el enojo puede llevarlo a votar", explicó a EFE el politólogo Eduardo Gamarra, de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés).
Gamarra dijo que así como los hispanos adolecen de un alto abstencionismo, del 54 %, los puertorriqueños no son la excepción, con una tasa incluso un poco más alta.
Publicidad
Para el experto, esas ofensas pueden impulsar la participación electoral de una comunidad "que puede votar al día siguiente de que llega" de la isla, en alusión a que son ciudadanos estadounidenses.
Pueden impulsar el voto demócrata no solo a favor de la vicepresidenta Kamala Harris, en estados “péndulo” como Pensilvania -con una congregación alta de puertorriqueños-, sino de escaños clave para recuperar la mayoría en el Congreso en Washington, detalló.
Publicidad

>>> Le recomendamos: Los últimos movimientos de Trump y Kamala Harris para ganar la Presidencia de EE. UU.