Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Alerta de Embajada de EE. UU. sobre departamento en Colombia: prohíben a funcionarios viajar

La entidad alertó a los ciudadanos estadounidenses en Colombia viajar a un departamento colombiano debido a la situación de seguridad. Además, prohibió a algunos de los trabajadores del gobierno visitar al departamento.

Embajada de Estados Unidos en Colombia
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia.
Embajada de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos en Colombia alertó a sus ciudadanos de viajar al departamento de Nariño, en el suroccidente del país. De acuerdo con la entidad, la alerta se realizó por la situación de seguridad en esa zona del territorio nacional. "Reconsidere viajar a esta zona. Los delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, son comunes. Grupos terroristas están activos en algunas zonas ", se lee en un comunicado publicado este martes 22 de abril.

Este mismo día se dio un atentado en l a vía que conecta a El Peñol con Los Andes Sotomayor, en el corregimiento Las Cochas, de Nariño. Un civil falleció y seis militares resultaron heridos. Se informó que los miembros del Ejército se dirigían hacia el punto donde estaban adelantando trabajos de restablecimiento de la carretera. Justo cuando pasaban con el vehículo institucional, los responsables activaron los explosivos que habían puesto en la vía.

Además, la embajada indicó que algunos de los trabajadores del gobierno de Estados Unidos tienen prohibido viajar al departamento por razones de seguridad. "Debido a los riesgos actuales, algunos empleados del gobierno estadounidense que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a esta zona", agregan en el texto.

Esta es la segunda alerta de seguridad de viaje que ha emitido la embajada durante el año, la primera la realizó el 14 de marzo, en la cual advirtió sobre visitas a la zona de Bajo Calima en Valle del Cauca. "Según informes de prensa, la reciente violencia entre grupos armados ilegales y asesinatos selectivos ha generado temor y desplazado a parte de la población local. Además, los enfrentamientos entre bandas criminales en el barrio de Bella Vista, en la cercana Buenaventura, han provocado recientes asesinatos relacionados con pandillas. El personal de la Embajada de Estados Unidos ha recibido instrucciones de no viajar a estas zonas debido a preocupaciones de seguridad. La capacidad de la Embajada para asistir a ciudadanos estadounidenses en caso de emergencia en esta zona es limitada", escribieron en ese comunicado.

Publicidad

En esa notificación, la Embajada le dijo a los ciudadanos estadounidenses presentes en la región del Bajo Calima o en el barrio de Bella Vista que debían considerar dejar la zona debido a la inestable situación de seguridad.

Alerta por brote de fiebre amarilla

Publicidad

La Embajada de Estados Unidos también compartió un comunicado advirtiendo sobre el brote de fiebre amarilla que actualmente hay en Colombia. "Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) han publicado un Aviso de Salud para Viajeros actualizado sobre laFiebre Amarilla, que menciona a Colombia como un país con un aumento de casos de la enfermedad ", se lee en el aviso publicado el lunes 21 de abril.

Los CDC hacen las siguientes recomendaciones:

  • Si se vacuna, hágalo al menos 10 días antes de viajar.
  • Consulte con su profesional de la salud para determinar si la vacuna es adecuada para usted.
  • Tome medidas para evitar las picaduras de mosquitos.
  • Busque atención médica si presenta fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda o dolores musculares.
  • Informe a su profesional de la salud si ha estado en una zona donde se han reportado casos de fiebre amarilla".

Recuerde que si es ciudadano estadounidense y se encuentra en Colombia se puede comunicar para asistencia de su país, puede hacerlo a la embajada ubicada en Bogotá o a la Agencia Consular de Barranquilla:

  • Embajada de EE. UU. en Bogotá, Colombia - +57-1-275-2000 o 601-275-2000 - acsbogota@state.gov - https://co.usembassy.gov/
  • Agencia Consular de EE. UU. en Barranquilla - conagencybarranquilla@state.gov - 1-888-407-4747 o 1-202-501-4444

NOTICIAS CARACOL