
Al rescate del pangolín: así estudian al animal sospechoso de haber transmitido COVID-19 a humanos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Estos mamíferos están en peligro de extinción ya que su carne es consumida en varias culturas.
"Los pangolines son considerados los animales y mamíferos más traficados del mundo. Las ocho especies que existen en el mundo están en peligro de extinción inminente”, cuenta Maja Gusehus, investigadora y veterinaria del Proyecto Sangha Pangolin.
Cada año se cazan entre 400.000 y 2,7 millones de pangolines en los bosques de África central.
Además, un equipo de investigadores chinos también sospecha que el mamífero transmitió el COVID-19 a los humanos(https://noticias.caracoltv.com/mundo/pangolin-eslabon-clave-en-transmision-del-coronavirus-cientificos-chinos). Una teoría disputada por muchos expertos.
Publicidad
¿Longevidad, territorio, comida, estilo de vida y reproducción? Casi no hay datos sobre el pangolín de cola larga. Sin embargo, contra los depredadores, este mamífero solo puede contar con su camuflaje de escamas marrones y su pequeño tamaño.
Vea también:El drama del pangolín: es señalado de transmitir coronavirus y está en peligro de extinción