
7:19 a.m. | La "familia" de Santa Marta de Francisco, en primera fila para darle su último adiós
La "familia" del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompaño el féretro a la basílica de San Pedro.
La llamada "familia" laica de Francisco, todas las personas que cuidaron del papa, también se colocó en primera fila para el último adiós antes de que San Pedro fuese invadida por decenas de miles de fieles que aguardaron durante horas también para despedirse.
En los primeros bancos los tres secretarios: los argentinos don Juan Cruz Villalón y don Manuel Pellizzon y el italiano don Fabio Salerno, que llevan varios años ayudando al papa Francisco.
7:05 a.m. | Mozambique declara tres días de luto nacional por la muerte del papa Francisco
El Gobierno de Mozambique decretó tres días de luto nacional, a partir de este jueves, por la muerte del papa Francisco, cuyo fallecimiento ha despertado una ola de mensajes por parte de jefes de Estado y de Gobierno africanos y de todo el mundo.
Según recogen medios locales este miércoles, la decisión fue anunciada el martes tras la celebración de una reunión del Consejo de Ministros mozambiqueño y estará vigente desde la media noche del jueves 24 de abril.
Publicidad
Durante el luto nacional, la bandera nacional estará izada a media asta tanto en la sede de la Presidencia mozambiqueña en Maputo como en las misiones diplomáticas y consulares del país en todo el mundo, detalló en una rueda de prensa el ministro de Planificación y Desarrollo, Salimo Valá.
Francisco visitó Mozambique en septiembre de 2019, en un viaje que también lo llevó a Madagascar y Mauricio, después de viajar ese mismo año en marzo, Marruecos y de visitar Egipto en abril de 2017.
4:50 a.m. | El camarlengo presidirá el viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20.00 hora local (18.00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, a la que fue llevado este miércoles y a cuyas puertas esperan miles de fieles para poder darle su último adiós.
Publicidad
En la ceremonia del cierre del féretro estarán presentes también el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista, así como otros seis cardenales, entre ellos el presbítero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti el arcipreste de la Basílica Mauro Gambetti.
También el secretario de Estado Pietro Parolin, el vicario general de Roma Baldassare Reina y el limosero del papa Konrad Krajewski, informó el Vaticano.
Asimismo, participarán varios arzobispos, incluido el venezolano Edgar Peña Parra, junto a canónigos vaticanos y los secretarios de Francisco.
4:25 a.m. | Genevieve, la monja que llevó al papa Francisco ante los últimos de Roma, llora ante el féretro
Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el protocolo y se colocó en uno de los lados para detenerse en oración durante varios minutos sin que nadie pudiera decirle nada: era sor Geneviève Jeanningros, amiga del papa y quien le llevo ante los últimos de Roma, los feriantes y las transexuales.

La monja, de 81 años, de la orden de las Hermanitas de Jesús y con una mochila sobre sus hombros, se acercó discretamente a la zona donde se había colocado el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, para rezar y llorar en silencio.
Publicidad
A pesar de que no formaba parte del rígido protocolo que obligaba a los cardenales, obispos y personal del Vaticano a ser los primeros en dar el adiós al pontífice, nadie se atrevió a decirle a la religiosa que ese no era su lugar y allí permaneció durante varios minutos.

3:57 a.m. | Miles de fieles despiden al papa Francisco
Los restos del papa Francisco reposan en la basílica de San Pedro, donde cientos de miles de fieles podrán darle un último adiós desde este miércoles.
Publicidad
El féretro de madera de Francisco, abierto, fue llevado en una procesión de 500 metros desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, hasta San Pedro. Fue acompañado por cardenales y guardias suizos, al ritmo de las plegarias y el repique de campanas.
Centenares de fieles esperaban desde primera hora de la mañana en la plaza homónima para presentarle sus respetos y rompieron en aplausos. A partir de las 11H00 (09H00 GMT) ya podrán acceder a la capilla ardiente, hasta el próximo viernes.

3:27 a.m. | Los pasos hasta el funeral del papa Francisco
Con el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro, comenzarán los tres días de velatorio público antes del funeral, que se celebrará el sábado en la plaza y en el que se esperan decenas de miles de fieles.
Tras su llegada, el féretro fue colocado, como indican las normas, en la nave central de la basílica de San Pedro, cerca de la tumba del primer apóstol. La regla dice explícitamente que “el ataúd es colocado ante el altar de la Confesión, de cara al pueblo".

Publicidad
Entonces comenzaron a entonarse las llamadas “letanías de los santos”, a las que se responde con la frase “Ruega por él”, ante la presencia de cardenales, obispos y el personal del Vaticano.
2:51 a.m. | El féretro del sumo pontífice fue colocado frente a la tumba de San Pedro
El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro y enfrente del imponente baldaquino de Bernini. Mientras, cientos de medios llegados de todo el mundo captan este momento desde el 'Braccio di Carlomagno', la terraza sobre la columnata de San Pedro y los fieles esperan congregados junto a la plaza poder darle el último adiós a partir de las 11.00 hora local (9.00 GMT).
En el interior de la basílica se fueron colocando los obispos y cardenales, así como también el personal del Vaticano para escuchar la liturgia de la Palabra que celebrará el cardenal camarlengo.

Publicidad
El primer ministro de Nueva Zelanda acudirá al funeral del papa Francisco
El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, confirmó este miércoles que acudirá al funeral del papa Francisco el sábado en el Vaticano, en representación de este país de Oceanía de mayoría cristiana.
"Me uniré a quienes en la Basílica de San Pedro lloran la pérdida del papa Francisco, mientras celebramos su servicio a los más de mil millones de católicos en todo el mundo, incluidos casi 450.000 en Nueva Zelanda" afirmó en un comunicado el primer ministro.
Luxon se encuentra actualmente en Reino Unido, donde se reunió el martes con el rey Carlos III, jefe de Estado de Nueva Zelanda.
2:30 a.m. | El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro
El féretro del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro, donde será colocado en el Altar de la Confesión para que los fieles puedan darle el último adiós.
La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atraversó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entró en la Basílica Vaticana por la puerta central. El féretró estaba precedida por los cardenales presentes en Roma mientras que la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.

Publicidad
2:13 a.m. | Empieza el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro
El traslado del féretro del papa Francisco , que falleció este lunes a los 88 años, comenzó a las 09.00 hora local (07.00 GMT) de este miércoles, desde la capilla de Santa Marta, la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro para que pueda recibir el adiós de los fieles.
Las imágenes del Vaticano mostraron la capilla de Santa Marta, donde Francisco ha sido velado en las últimas horas, con los cardenales presentes en Roma sentados en los bancos en espera de que comience la procesión que le llevará a la basílica vaticana.
Publicidad
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y después leyó: "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal".
