
Víctimas de la inseguridad en Colombia cuentan los momentos de terror que vivieron
El comediante Tato Devia, el periodista Héctor Rojas y la dueña de una fábrica de calzado en Bogotá fueron víctimas de la inseguridad que vive el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No es ni exageración ni mentira decir que la gente en Colombia sale a la calle con miedo, y no al contagio del COVID-19, sino por temor a que le roben el celular, la bicicleta, el carro, la cartera o en el peor de los casos miedo a perder la vida. Los Informantes habló con tres víctimas sobre los momentos de terror que vivieron cuando les llegó la mala hora: una empresaria joven que le vaciaron su almacén; Tato Devia, un comediante que le pusieron el cañón de un revolver en la cabeza y Héctor Rojas, un periodista acostumbrado a cubrir situaciones extremas que terminó a bordo de un taxi en un paseo millonario.
Las cifras son abrumadoras. Casi todos los robos son con arma de fuego y la mayoría ocurren entre viernes y sábado y las víctimas pueden ser cualquiera, de día o de noche, solos o acompañados. Historias y videos hay por montón.