
En casa por cárcel o durmiendo con el enemigo, así se han sentido muchas parejas durante la cuarentena. Encerrados y con tasas de violencia intrafamiliar disparadas, la buena noticia es que para el virus del machismo sí hay cura, pues existe desde hace más de 50 años y se llaman escuelas de nuevas masculinidades o masculinidades alternativas.
El líder de esta iniciativa es el psicólogo Raúl Suárez quien explica que desde la infancia se reproducen estereotipos sobre el rol de los hombres y las mujeres, por ejemplo, a los niños se les regala juguetes que denoten fuerza, mientras que las niñas juegan con utensilios de cocina.
Mira también:
Maira Barahona Rodríguez, era una madre que murió apuñalada por su pareja sentimental. Este feminicidio motivó al psicólogo Raúl Suárez a crear esta escuela que busca promover las masculinidades no violentas, comprometidas con la crianza y las labores domésticas.
Las cifras de violencia contra las mujeres se han disparado, en el 2020 se registraron 360 feminicidios en Colombia y en lo corrido del año ya se contabilizan 158.