Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote Los Informantes

Insectos por la paz, una revolución ambiental, social y económica que comienza en la mesa

La producción y consumo de proteína de insectos es la receta para la guerra, el calentamiento global y el hambre.

Thumbnail

Karol Barragán, profesora de la Universidad Nacional, junto con sus estudiantes crearon el proyecto ‘Insectos por la paz’, una planta piloto de producción de moscas soldado negra con el fin de ser implementadas en la alimentación animal. En este innovador proyecto trabaja el exguerrillero Ricardo Arciniegas, quien tras 20 años en el monte, cambió las armas por una revolución que comienza en los hábitos de consumo.

Los insectos tienen un alto contenido nutricional y son capaces de salvarnos del hambre y el calentamiento global, además de ser una gran opción de reincorporación económica y social durante el posacuerdo.