Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote Los Informantes

El robo del siglo: la historia real detrás del atraco que duró 22 horas dentro de un banco

En 1994, 14 delincuentes realizaron el hurto de dinero en efectivo más grande de la historia de Colombia, robando 24 mil millones. La historia real inspiró la miniserie El robo del siglo de Netflix.

El robo del siglo esta es la historia real de la miniserie de Netflix .jpg
El robo del siglo esta es la historia real de la miniserie de Netflix
Foto: Colprensa

El 16 de octubre de 1994, Colombia fue escenario del robo en efectivo más grande del mundo. En un atraco que duró 22 horas, 14 ladrones se llevaron $24 mil millones de pesos de las bóvedas del Banco de la República en Valledupar. Este hurto planeado con una precisión milimétrica se convirtió en leyenda, tanto que Netflix lo llevó a la pantalla en la miniserie El robo del siglo.

Elkin Susa, entonces gerente de la Caja Agraria en Chaguaní, Cundinamarca, fue uno de los principales cerebros de este robo. Susa financió y participó en el hurto, importando maquinaria especializada desde Canadá para perforar el blindaje de la bóveda. En una entrevista con Los Informantes en 2014, el hombre recordó que invirtió aproximadamente $120 millones de pesos en la logística del robo, y su parte del botín ascendió a más de mil millones de pesos.

>>> La historia secreta del robo más grande del mundo

¿Cuánto fue el monto del robo del siglo?

Publicidad

La suma robada en Valledupar ascendió a los $24.072 millones de pesos. Los ladrones burlaron los sofisticados sistemas de alarmas del banco y sometieron a los vigilantes en una operación que parecía perfecta. Marco Emilio Zabala, gerente de la sucursal bancaria, fue injustamente encarcelado y perdió su empleo a pesar de que no tuvo participación en el robo.

La historia real de la miniserie El robo del siglo

Publicidad

El plan comenzó meses antes, los ladrones investigaron minuciosamente las instalaciones y el sistema de seguridad del banco. Inicialmente, la idea era robar los cajeros automáticos, pero pronto el plan cambió. Con la excusa de arreglar el aire acondicionado, 14 hombres ingresaron a la sucursal a las 6:00 a.m., el 16 de octubre de 1994, era lunes festivo. Tras 22 horas de perforación, finalmente pudieron acceder al dinero. Susa reveló en Los Informantes todos los inconvenientes que vivieron durante esas horas de atraco.

>>> Secuestro del vuelo 601: así lucen hoy las azafatas que inspiraron la miniserie de Netflix

El robo generó una histeria colectiva en Valledupar. La población evitaba utilizar billetes de $10 mil pesos por temor a recibir dinero robado, y los bancos implementaron estrictos controles para identificar el dinero hurtado. El plan no resultó ser perfecto pues la mayoría de los involucrados fueron capturados y parte del dinero recuperado.

El robo del siglo inspiró producciones como la miniserie de Netflix estrenada en el 2020 y se convirtió en una leyenda muy famosa de la cultura popular colombiana.

Publicidad

Vea la historia completa de Los Informantes aquí:

  • Publicidad