
Así ve la guerra el ELN en el Catatumbo: comandantes dicen que la "paz total fracasó"
Alias Silvana Guerrero y Ricardo, comandantes del ELN, hablan en exclusiva con Los Informantes desde el territorio de guerra en el Catatumbo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hace dos meses, por cuenta de una guerra del ELN, las disidencias de las FARC y el Estado colombiano, el Catatumbo enfrenta la crisis humanitaria más grave de la última década en Colombia, que ha dejado más de 50 mil desplazados y 19 mil personas confinadas en el territorio. Los Informantes llegó a las montañas en las que se libra una verdadera batalla y habló en exclusiva con dos comandantes del Frente Nororiental del ELN. ¿Qué dicen sobre los muertos, el narcotráfico y la paz total del gobierno Petro?
Tras semanas de conversaciones, un equipo de Los Informantes inició un viaje desde Ocaña, Norte de Santander, hasta un punto secreto del Catatumbo, recorriendo por horas carreteras desoladas que pocos se atreven a aventurar. Las montañas están inundadas de centenares de cultivos de coca, una industria a todo vapor que crece en la región y convirtió esta zona en uno de los centros de producción de cocaína más grandes de Colombia, superando a regiones como Nariño y Putumayo.
(Lea también: Exintegrantes del M-19 hablan en Los Informantes del gobierno de Gustavo Petro )
Pese a la declaratoria de conmoción interior y la llegada de 10.000 militares de refuerzo, en 9 horas de camino el equipo de Los Informantes no encontró ni un solo uniformado. Sin embargo, al llegar al lugar del encuentro con los cabecillas del ELN y antes de empezar la entrevista varias explosiones sonaron muy cerca. En el diálogo con Los Informantes, 'Silvana Guerrero', comandante ELN que lleva 30 años en las filas de esta guerrilla, fue contundente al hablar de la política de paz total del gobierno del presidente Gustavo Petro y tildarla como un fracaso.
Publicidad
“Mucha población vio en Petro el presidente que podría cambiar el rumbo de este país y mira los ha decepcionado, pero no fue una orden del ELN que votaran por Petro (...) Pues nosotros también fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y también mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”, aseguró alias Silvana Guerrero, cabecilla del Frente Nororiental del ELN.
El nombre real de alias 'Silvana Guerrero' es Luz Amanda Pallares. Estudió pedagogía y fue vocera de esa guerrilla en los diálogos de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en Quito y La Habana. Es una de las más buscadas por la justicia colombiana, se ofrecen $25.000 de recompensa por información sobre su paradero: “Es una política más de las fracasadas del gobierno colombiano, ofrecer recompensa por nosotros en los territorios”, señaló.
Publicidad
Además, afirmó que la guerra que están librando en el Catatumbo en este momento con las disidencias de las FARC no es por el control de la coca, sino que “nuestra guerra es por las transformaciones, por los cambios” y que el narcotráfico no es una de sus fuentes de financiación.
“Nosotros lo que hacemos es una tributación y nosotros no somos los que incitamos a los pobladores de una región como esta, cocalera como es la del Catatumbo, a que siembren porque nosotros nos vamos a beneficiar de ellos. Somos los más comprometidos en que eso se acabe, pero nosotros no podemos ahora ir erradicarle la coca al campesino sin que el Estado colombiano le traiga una solución y le cumpla”, subrayó.
El Catatumbo es estratégico, no solo por la coca y las rentas del narcotráfico, sino porque conecta el norte de Colombia con Venezuela. Controlar esta región permite una ruta directa con el Magdalena medio, el sur de Córdoba y el César.
Otro de los cabecillas que habló con Los Informantes fue alias ‘Ricardo’, un hombre curtido en la guerra, que sobrevivió a un bombardeo, estuvo preso varios años y volvió al Catatumbo como comandante. Él también se fue lanza en ristre contra la paz total.
Publicidad
(Lea también: “Un sueño del infierno”: colombiano deportado por gobierno Trump habla en Los Informantes )
“Paz total, fracaso total y la paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo: guerra total”, dijo agregando que no ve la posibilidad de una salida negociada con el gobierno Petro, pues a su juicio el presidente “va muy en contravía de por lo que fue elegido”.
Publicidad
En los dos meses que van de confrontaciones, las cifras oficiales dan cuenta de 86 muertos y los cabecillas del ELN aseguran que se trataba de personas que tenían relación con el Frente 33 de las disidencias de las FARC.
Alias ‘Ricardo’ afirma que la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo nos da “para pensar que Petro está favoreciendo la banda del 33, porque los intereses de Petro son sencillos, y tal vez puede pasar en estos día: la única negociación con la que Petro va a terminar su mandato va a ser la negociación con lo poco que queda de la banda del 33. Fracaso total, una situación como para medio mostrar los esfuerzos, las ilusiones de las colombianas y los colombianos que pensamos que por fin iba a haber solución política”.
En una de sus primeras declaraciones como ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez dijo que el proceso de paz y los cese al fuego han fortalecido al ELN.
Por su parte, 'Silvana Guerrero' asegura que “nos hemos fortalecido en 60 años igual, no es porque haya habido cese o no haya habido, nosotros somos una organización insurgente con unas políticas y con un plan y un diseño”, aunque reconoce que en los últimos años se han vuelto más fuertes porque, según ella, “cada vez que se triplican las causas en este país, se triplican los hombres y mujeres que se comprometen con estas causas por el cambio”.
Publicidad
Tras finalizar la entrevista, alias ‘Silvana’ y alias ‘Ricardo’ desaparecen en la selva, se mueven en grupos pequeños para evitar ser detectados.
El Catatumbo es un territorio inmensamente rico en recursos naturales, pero sumido en la pobreza con un índice de necesidades básicas insatisfechas que supera el 41%. Allí habitan colombianos en medio de las balas de una guerra ajena que solo suma miseria.