Comandantes de ELN descartan firmar la paz: “Petro va en contravía de por lo que fue elegido”
En entrevista exclusiva con Los Informantes, ‘Silvana Guerrero’, comandante del ELN, aseguró que “Petro nos ha decepcionado”. Otro cabecilla, alias ‘Ricardo’, cuestionó acciones del presidente.
En un punto secreto del Catatumbo, cerca de la frontera con Venezuela, un equipo de Los Informantes se encontró con dos cabecillas del Frente Nororiental del ELN,
el grupo guerrillero que hace dos meses mantiene enfrentamientos con el Frente 33 de las disidencias de las FARC y el Ejército en esta región. Alias 'Silvana Guerrero' y 'Ricardo', comandantes del ELN, hablaron en exclusiva desde el territorio de guerra.
En el diálogo con Los Informantes, los guerrilleros del ELN tildaron la política de paz total del gobierno de Gustavo Petro como un fracaso. “Esa paz total fracasó”, aseguró ‘Silvana Guerrero’, cuyo nombre real es Luz Amanda Pallares y lleva 30 años en las filas de este grupo subversivo. Estudió pedagogía, fue vocera de esa guerrilla en los diálogos de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y es una de las más buscadas por la justicia colombiana, que ofrece $25.000 de recompensa por información sobre su paradero. En la misma línea, su compañero de filas alias ‘Ricardo’, describió la paz total como un “fracaso total” que “se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo: guerra total”. Este hombre es un cabecilla del ELN que sobrevivió a un bombardeo, estuvo preso varios años y volvió al Catatumbo como comandante.
El 17 de enero, luego de una crisis humanitaria desatada por el Frente Nororiental liderado por ‘Silvana Guerrero' en su lucha contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC por el control del Catatumbo, el presidente Gustavo Petro suspendió los diálogos
con esa guerrilla y en un mensaje en X añadió que lo que cometió esa guerrilla en el Catatumbo son crímenes de guerra; días después declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica en la región. Tras estos señalamientos y ante una clara ruptura de los diálogos, alias ‘Ricardo’ afirmó que no ve posible firmar la paz con esta administración.
Publicidad
“El ELN siempre ha estado abierto al diálogo, pero con lo que Petro dice ¿cómo se va a firmar la paz? Petro va muy en contravía de por lo que fue elegido. A Petro lo eligió un pueblo sediento de solución política, sediento de cambios, ¿qué cambios ha habido el día de hoy?”, cuestionó ‘Ricardo’.
Sobre los muertos que han dejado los enfrentamientos en el Catatumbo, los cabecillas del ELN aseguran que se trata personas que tenía relación con “la banda del 33”, es decir, del Frente 33 de las disidencias de las FARC, pese a que las instituciones dicen otra cosa.
Publicidad
'Silvana Guerrero' también se refirió al comisionado de paz del gobierno Petro, Otty Patiño, y la delegada de la mesa de paz, Vera Grabe: "bueno, son un fracaso como jefes en esa mesa de diálogo".
Por su parte, 'Ricardo' puntualizó que los combates en esta región del Norte Santander continuarán “hasta que saquemos a la banda del 33, al Ejército y todo aquel que venga con las intenciones de acabar con este Catatumbo, de imponer a la fuerza. Estamos en contra de las multinacionales, estamos en contra de la explotación minero-energética, de la agroindustria a gran escala, que Catatumbo siga siendo lo que ha sido”.
¿Ayudaron a elegir a Petro?
A la pregunta sobre si el ELN ayudó a elegir a Petro, ‘Silvana Guerrero’ respondió en Los Informantes: “Se ayuda a elegir desde el trabajo político que nosotros desarrollamos, en todo el amplio territorio del país, por un candidato que generó una expectativa. Mucha población vio en Petro el presidente que podría cambiar el rumbo de este país y, mira, los ha decepcionado. Pero no fue una orden del ELN que votaran por Petro, pues nosotros también fuimos convencidos de una mesa, que con él podríamos avanzar, y también mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”.
'Silvana Guerrero', cabecilla del ELN, en entrevista con Los Informantes
Publicidad
El ELN y el narcotráfico
Las fuentes de financiación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) van desde la extorsión hasta el secuestro. A pesar de que lo han negado reiteradamente, la vinculación de esa guerrilla con el tráfico de drogas ha sido expuesta por la Fiscalía en el pasado. Recientemente, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, señaló a las disidencias de las FARC y al ELN como narcoterroristas.
Sin embargo, desde zona de guerra en el Catatumbo ‘Silvana Guerrero’ insistió en que “nosotros lo que hacemos es una tributación y nosotros no somos los que incitamos a los pobladores de una región como esta, cocalera como es la del Catatumbo, a que siembren porque nosotros nos vamos a beneficiar de ellos. Somos los más comprometidos en que eso se acabe, pero nosotros no podemos ahora ir erradicarle la coca al campesino sin que el Estado colombiano le traiga una solución y le cumpla”.
Publicidad
Además, señaló en Los Informantes
que su ejército de hombres y mujeres del ELN se mantiene de impuestos “a nivel nacional de varias líneas de la economía y nosotros sobrevivimos porque estamos en el campo, nosotros producimos”.
¿Hay presencia del ELN en Venezuela?
Informes de Indepaz señalan la presencia activa del ELN en Venezuela. Por su parte, la inteligencia del Ejército ha expuesto que, a través de ese país, hombres del ELN llegaron a apoyar la guerra en el Catatumbo desde Arauca. Pese a esto, ‘Silvana Guerrero’ señaló enfáticamente que “operamos en la frontera del territorio venezolano, somos dos pueblos hermanos, compartimos una frontera”, pero no operan allá.