
Atlantis, la comunidad de irlandeses que encontró en la selva colombiana el paraíso
Irlandeses que soñaban con vivir de la tierra y en armonía con la naturaleza se instalaron en las selvas colombianas y fundaron Atlantis.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Atlantis no es un mito. Existió en Colombia y quedaba en las selvas entre Caquetá y Tolima. Fueron una comunidad, una especie de secta de unos irlandeses que soñaban vivir con lo básico, de la tierra y en armonía con la naturaleza en un lugar virgen y lejos de la civilización, pero que terminó en tragedia.
Cuando tenía 40 años, Jenny James decidió renunciar a todo y dejar Inglaterra para irse con un grupo de amigos detrás del sueño de vivir de la forma más sencilla y pura posible. La comunidad se llamó Atlantis, una especie de secta hippie que encontró en Colombia el paraíso hasta que llegó la guerrilla. Los Informantes encontró una vida sorprendente y a la cantante de bambucos y guabinas más carismática del mundo.