Las montañas rusas
son, sin duda, una de las atracciones más emocionantes que ofrecen los parques y ferias. Con sus giros vertiginosos y caídas inesperadas, despiertan la adrenalina de los más valientes. Pero esa diversión solo es posible cuando estas estructuras cuentan con todas las garantías de seguridad.
Sin embargo, en Guatemala, lo que debía ser una experiencia alegre y segura para los más pequeños terminó provocando preocupación. La montaña rusa infantil conocida popularmente como “la oruguita”, instalada en una feria local, operaba con una estructura que, lejos de ser confiable, dependía de bloques de madera colocados de forma improvisada.
El caso se hizo viral gracias a un video publicado en TikTok por el usuario @garotinhojosue. En la grabación, se puede ver cómo los soportes del juego están hechos con varios bloques de madera, mientras los vagones del tren, con forma de oruga, circulan a toda velocidad con niños a bordo.
Cuando el vagón pasaba por una curva, los bloques se movían, dejando ver el riesgo al que estaban expuestos los menores. En uno de los fragmentos del video, se enfoca directamente una de las bases, que parecía evidenciar cómo estaba muy cerca de caer uno de los bloques, todo por el peso y la vibración constante del juego.
Lo más alarmante es que no se trata de un solo soporte, sino que al fondo del video se observan otras estructuras similares dentro del mismo espacio de la feria de diversiones, lo que sugiere que este "montaje" se repite en más atracciones.
¿Qué dicen los usuarios en redes sociales?
El improvisado sistema de apoyo de “la oruguita” provocó una oleada de comentarios en redes sociales, donde el video se viralizó rápidamente acompañado del popular audio “Jean-Claude Van Damme, ganar o morir”. Lo que para algunos fue motivo de risas al "desafiar la gravedad, la física, la ingeniería y hasta a Dios”, para otros representó una alarmante muestra de negligencia.
“Veo muchas risas y nada de denuncias, eso es negligencia. El hijo de alguien puede sufrir por esto, pero deciden que es mejor reírse. El mundo al revés”, escribió una usuaria visiblemente indignada. Su opinión fue respaldada por varios internautas que cuestionaron la falta de acciones s ante una situación tan peligrosa.
Una de las personas que comentó aseguró haber trabajado en la feria y respondió a algunas preguntas de los usuarios. “La diversión es salir vivo”, escribió con ironía, cuando le preguntaron por qué se usaban bloques de madera en lugar de fijar la estructura directamente al suelo, respondió: “Por el derrape, por el movimiento del juego y a veces por la luz”.
Más adelante, explicó que sus padres son dueños de juegos de azar y atracciones mecánicas, ya que supuestamente se trata de un negocio familiar. No obstante, no se sabe con certeza si esto es verdad. Lo que sí aseguran los usuarios de redes sociales es que este tipo de prácticas son comunes dentro de ciertas ferias locales.
Entre las recomendaciones de los usuarios, uno sugirió al autor del video reportar el caso ante las autoridades locales: “Sé que no es asunto tuyo, pero sería buena idea mandar este video a alguna autoridad competente de la localidad para que los obliguen a usar medidas de seguridad y que no salgan niños lastimados”.
La respuesta del creador del video fue: “Solo que a nivel nacional se pongan de acuerdo las autoridades, porque a ellos hoy los ve y mañana ya no. Son ferias ambulantes, no permanecen de por vida en un lado”.
Hasta el momento, los responsables del parque no se han pronunciado oficialmente sobre lo ocurrido. Tampoco hay información sobre si las autoridades locales intervinieron tras la difusión del video. El video cuenta con más de 4 millones de visualizaciones y mas de 5 mil comentarios.