
El español al ser uno de los idiomas más hablados a nivel mundial, constantemente surgen dudas frecuentes sobre la forma correcta de escribir algunos términos. Un ejemplo de ellos es el caso de los vocablos “transparente” y “trasparente”, las mismas palabras para referirse aquello que permite ver a través de sí mismo. La RAE explica cuál es la forma correcta.
>>> ¿Cuáles son las diferencias entre el español y el castellano? Esto explica la RAE
Últimas Noticias
¿Se escribe "trasparente" o "transparente"?
La Real Academia Española (RAE) fundada en 1713, tiene el objetivo principal de velar por la unidad y el buen uso de la lengua española en todo el mundo hispanohablante. En respuesta a si es correcto "trasparente" o "transparente", la institución aclara que: en algunos casos, ambos prefijos son aceptables, mientras que en otros solo uno de ellos es considerado correcto. Por ello, es importante conocer las especificaciones para cada palabra en particular.
Publicidad
¿En qué casos se utiliza el prefijo “trans” y “tras”?
La RAE explica que "puede usarse tanto la forma etimológica 'trans-' como la simplificada 'tras-' cuando 'trans-' va seguido de consonante. Esto se debe a que el grupo '-ns-' en posición final de sílaba tiende a reducirse a '-s-' incluso en la pronunciación culta".
Publicidad
Sin embargo, cuando la consonante siguiente no es s, ambas grafías son válidas. Es decir, podemos escribir indistintamente "transparente" o "trasparente", "traspasar" o "transpasar", "trasladar" o "transladar", entre otros ejemplos.
Recomendaciones adicionales
- En el habla cotidiana, ambas formas se utilizan con frecuencia sin distinción.
- En contextos formales o académicos, se recomienda emplear la grafía que aparezca en el Diccionario de la lengua española.
- Es importante recordar que la riqueza del idioma español reside en su diversidad y flexibilidad.