
El mundo musical está de luto ante el fallecimiento de Rubby Pérez , cantante dominicano que murió luego de que el techo de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, se cayera en medio de su presentación en el lugar. La última actualización de la autoridades de ese país indican que las víctimas mortales por este incidente ya son 113. Seguidores del cantante lo recuerdan en redes sociales con sus canciones más famosas.
¿Quién era Rubby Pérez?
Su nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera y nació en el año 1956 en Hania, República Dominicana. Aunque de niño soñaba con ser beisbolista, la vida lo llevó por el camino musical, en donde ganó un gran reconocimiento. Sus inicios los hizo dentro de la orquesta del famoso Wilfrido Vargas, quien le dio el apodo de 'la voz más alta del merengue' y que también lamentó públicamente su fallecimiento.
En los años 80 y 90, el merengue dominicano empezó a tomarse gran parte de las discotecas y fiestas del mundo con los temas de artistas como Wilfrido Vargas, Eddie Herrera, Sergio Vargas, entre otros. Dentro de esto destacaba una voz diferente a todas las demás, la de Rubby Pérez , quien ganó gran reconocimiento por el rango vocal que alcanzaba en las canciones que interpretaba como parte de la orquesta de Vargas, especialmente por 'Volveré'.
Wilfrido Vargas lamentó el fallecimiento de Rubby Pérez a través de sus redes sociales, como muchos otros colegas. "Estoy destrozado. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. No hablo tan corto, pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños. Hasta siempre Rubby Pérez", escribió.
Publicidad
¿Cuáles son las canciones más famosas de Rubby Pérez?
'Volveré' es, sin duda, una de las canciones interpretada por la voz de Rubby Pérez que más reconoce el público, incluso aquellos que no conocían al cantante recuerdan este tema musical, tradicional del merengue dominicano. El tema destaca por estar en un tono bastante alto que pocos artistas logran alcanzar, fue la canción que le dio reconocimiento a Pérez y que hizo brillar a la agrupación de Wilfrido Vargas.
Dentro de la agrupación de Vargas, Rubby Pérez logró interpretar grandes de los éxitos del merengue como 'El Africano', 'Las Avispas' o 'Cuando estés con él'. Para el año 1987 el dominicano decidió dar un paso al costado del grupo musical y emprender su camino como solista, a lo largo del cual logró lanzar 13 álbumes de estudio, algunos de los cuales fueron Disco de Oro en países como Venezuela y su natal República Dominicana .
Publicidad
En su carrera como solista Rubby Pérez también logró posicionar sus canciones entre las más escuchadas del mundo del merengue. 'Buscando tus besos', 'Dame veneno', 'Enamorado de ella', 'Hazme olvidarla', 'Sobreviviré' o 'Tú vas a volar' fueron algunas de ellas, varias de ellas también fueron temas famosos de otros géneros musicales que él adaptó al merengue en su estilo y su tono vocal.
'Buscando tus besos', por ejemplo, fue una balada que el cantante adaptó a su estilo y se convirtió en un clásico en emisoras y fiestas. De la misma forma ocurrió con 'Sobreviviré', adaptación del himno en inglés 'I Will Survive' que también se convirtió en un himno en español para aquellos que traviesan por un difícil momento. Mientras que 'Enamorado de ella' fue una de las canciones más escuchadas de Pérez en los años 90, ideal para bailar y dedicar incluso en la actualidad.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co