Rata consigue un récord mundial por su olfato, que ha salvado a miles de las minas en Camboya
El país es uno de los más minados del mundo y las muertes por estos artefactos sin explotar siguen siendo comunes: desde 1979 se han producido alrededor de 20.000.
Una rata cazadora de minas terrestres en Camboya ha establecido un nuevo récord mundial al olfatear más de 100 minas y piezas de municiones sin explotar, informó la organización benéfica belga APOPO.
Ronin, una rata africana gigante, ha localizado 109 minas terrestres y otros 15 restos de guerra potencialmente mortales desde su despliegue en la provincia norteña de Preah Vihear en agosto de 2021, precisó la entidad en un comunicado.
Ronin, de cinco años, ha sido nombrada la rata de detección de minas (MDR) más exitosa en la historia de la organización. "Sus excepcionales logros le han valido el título de récord mundial Guinness por la mayor cantidad de minas terrestres detectadas por una rata, lo que destaca el papel fundamental de HeroRats en el desminado humanitario", afirmó APOPO.
"No es solo un activo, es una socia y colega valiosa", expresó Phanny, manejadora de la rata Ronin -
HANDOUT/AFP/APOPO
Rompió el récord de Magawa
Ronin superó el récord anterior, en poder de Magawa,
que encontró 71 minas terrestres y 38 artefactos explosivos sin detonar durante sus cinco años de servicio antes de retirarse en 2021.
Recibió una medalla de oro por su heroísmo al limpiar minas de unos 225.000 metros cuadrados de tierra (el equivalente a 42 campos de fútbol), y murió en 2022.
Publicidad
Ronin podría tener dos años o más de trabajo de detección por delante, consideró APOPO. "No es solo un activo, es una socia y colega valiosa", expresó Phanny, manejadora del roedor, en el comunicado.
Camboya sigue plagada de minas, municiones desechadas y otras armas de décadas de guerra que comenzaron en los años 1960. Después de más de 30 años de guerra civil que terminaron en 1998, quedó como uno de los países más minados del mundo.
Publicidad
Las muertes por minas y municiones sin explotar siguen siendo comunes: desde 1979 se han producido alrededor de 20.000 muertos y el doble de heridos.
Dos niños camboyanos murieron en febrero de 2025 cuando una granada propulsada por cohete, que se creía enterrada desde la guerra civil del país, explotó cerca de sus casas en la provincia noroccidental de Siem Reap.
Camboya se había propuesto estar libre de minas para 2025, pero el gobierno retrasó el plazo cinco años debido a problemas de financiación y a nuevos campos de minas terrestres encontrados a lo largo de la frontera tailandesa.