
La cantante colombianaKarol G hace unos meses sorprendió a sus seguidores con el anuncio de un nuevo paso en su carrera artística: un documental que retrata su trayectoria personal y profesional. Este proyecto audiovisual será estrenado en la plataforma Netflix y promete mostrar el lado más íntimo y humano de la artista que ha revolucionado la música urbana a nivel global.
El anuncio oficial del documental se hizo el 30 de diciembre de 2024 a través de las redes sociales de la artista, donde también compartió un mensaje emocional para sus seguidores. En sus palabras, la producción es “una historia de sueños que parecían imposibles y que se alimentaron de una fe inquebrantable”.
Durante los últimos meses, los fanáticos estuvieron a la expectativa por conocer más detalles del proyecto, y finalmente este lunes 22 de abril de 2025 Netflix publicó el tráiler oficial del documental titulado 'Karol G: Mañana Fue muy bonito’. En el adelanto se muestran imágenes inéditas y se escucha a la cantante compartir momentos clave de su vida.
El audiovisual explora desde sus comienzos como una niña con un sueño hasta convertirse en una figura mundial que ha roto récords y liderado giras internacionales. “Desde que era una niña la gente me decía ‘Karol, este sueño no es para ti’”, comenta en el video, mientras se intercalan escenas de sus conciertos, ensayos y momentos de vulnerabilidad.
Publicidad
Uno de los temas centrales del documental es la lucha de Karol G por abrirse camino en un género musical en el que históricamente han predominado los hombres. “Ser mujer sí fue un contra grandísimo para poder avanzar en mi proyecto”, admite la artista en una de las declaraciones más contundentes del tráiler.
Con voz entrecortada, también reflexiona sobre los sacrificios personales que ha implicado su carrera. “Por más que uno quisiera explicar lo difícil que fue, no me alcanzaría el tiempo”, dice, abriendo su corazón sobre lo difícil que ha sido la carga emocional que ha tenido que llevar mientras alcanzaba el éxito internacional.
Publicidad
Además de su historia personal, el documental presenta los desafíos logísticos y físicos de su más reciente gira mundial Mañana Será Bonito, con la que se convirtió en la primera artista latina en liderar una gira por estadios a nivel global. Un tour que le ha brindado diferentes récords y reconocimientos, y que además recaudó 155,3 millones de dólares.
¿Cuándo se podrá ver en Netflix?
Según confirmó la plataforma, el filme estará disponible para todos los suscriptores a partir del 8 de mayo de 2025. Aunque no se conoce mayor detalle, se espera que el estreno tenga gran repercusión no solo en América Latina, sino también en mercados internacionales donde la artista ha consolidado ya una sólida base de seguidores.
Durante el último año, Karol G no solo se destacó por su música, sino también por ampliar su presencia en el mundo empresarial, abrió una cadena de negocios en Medellín, colaboró con la icónica marca de muñecas Bratz y trabajó en causas sociales con su fundación Con Cora.
Con este documental, la cantante da un paso más en su carrera que va más allá de los escenarios. El documental promete contar la historia de la 'Bichota' desde una mirada honesta, sin filtros, sobre los retos y éxitos de una mujer que se abrió paso en la industria musical con talento, esfuerzo y una visión clara de lo que quería lograr.