
Mujer dice haber quedado embarazada por videollamada y exige que el ‘padre’ se haga responsable
"Esta barriga es tuya, papi. Hazte cargo", declara la mujer en el video, que ya acumula más de seis millones de reproducciones en TikTok.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las redes sociales diariamente se encargan de crear diferentes tipos de contenido y este no ha sido es el único caso, pues una mujer ecuatoriana ha afirmado que quedó embarazada tras una serie de videollamadas con su pareja, quien reside en Nueva York.
La noticia ha generado un gran revuelo en redes sociales, donde la mujer ha compartido su historia entre lágrimas, exigiendo que el supuesto padre se haga responsable del bebé. Este caso ha captado la atención de millones de personas, provocando un debate sobre la veracidad de sus afirmaciones y la posibilidad de un embarazo a través de medios digitales.
La mujer, que ha preferido mantener su identidad en el anonimato, asegura que su pareja le realizaba videollamadas diarias, y que fue durante una de estas sesiones que quedó embarazada. En un video que se ha vuelto viral, la mujer muestra ecografías y suplica a su pareja que asuma su responsabilidad. "Esta barriga es tuya, papi. Hazte cargo", declara en el video, que ya acumula más de seis millones de reproducciones en TikTok.
A pesar de las afirmaciones de la mujer, expertos médicos y científicos han sido claros en que es imposible quedar embarazada a través de una videollamada. El embarazo requiere la fecundación de un óvulo por un espermatozoide, lo que implica contacto físico directo entre los fluidos reproductivos de un hombre y una mujer. Las videollamadas, al ser una forma de comunicación digital, no pueden transmitir material genético ni permitir la fecundación.
El caso ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado desde incredulidad hasta apoyo a la mujer. Algunos internautas han dejado comentarios sarcásticos como "Pues eso no es nada, mándale al niño por Bluetooth" o "Pobre niño, su padre es de un número desconocido", mientras que otros han mostrado empatía y han pedido al supuesto padre que se haga responsable.
Publicidad
La viralización del video ha llevado a la mujer a publicar una segunda parte, en la que reafirma que no ha tenido contacto con nadie más y vuelve a suplicar a su pareja que viaje para hacerse cargo del niño.
A medida que el video ganaba popularidad, surgieron dudas sobre su autenticidad. Investigaciones posteriores revelaron que se trata de un sketch humorístico creado por una conocida actriz ecuatoriana, quien utiliza el perfil de TikTok ‘La Magia TV Show’ para compartir contenido cómico.
La actriz ha utilizado su plataforma para abordar temas de actualidad de manera satírica, y este caso no fue la excepción. Sin embargo, la viralización del video ha puesto de manifiesto la facilidad con la que la información puede ser malinterpretada y difundida en las redes sociales.
La respuesta corta es no. La fecundación requiere la unión de un espermatozoide y un óvulo, lo que solo puede ocurrir a través de contacto físico directo. Las videollamadas, aunque permiten la comunicación en tiempo real, no pueden transmitir material genético ni permitir la fecundación. Este caso, aunque ficticio, ha servido para recordar la importancia de la educación sexual y la necesidad de verificar la información antes de compartirla en redes sociales.
El caso también ha abierto un debate sobre la responsabilidad en la era digital. Aunque el video es un sketch, plantea preguntas sobre cómo las personas manejan las relaciones a distancia y la importancia de la comunicación y la confianza en estas situaciones. La viralización del video también destaca la necesidad de ser críticos con la información que consumimos y compartimos en línea.
Publicidad
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co