Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Mujer demandó a empresa porque le pagó por “no hacer nada” durante 20 años

La mujer argumenta que está demandando a cuatro directivos de la empresa por acoso y discriminación, pues dice que durante dos décadas se le quiso forzar a renunciar por una situación médica.

Mujer demandó a empresa por pagarle por “no hacer nada” durante 20 años
“Soy una trabajadora discapacitada, no una persona enferma”, enfatizó la protagonista de esta historia -
Pexels

Parece una historia de no creer, pero una mujer francesa demandó a la empresa para la que trabajó durante más de 20 años argumentando que sufrió acoso moral y discriminación, esto porque la contrataron para "no hacer nada".

>>> Le recomendamos leer: Policía rescata a perezoso en peligro y se hace viral

La protagonista de esta historia es Laurence Van Wassenhovw, quien padece hemiplejia, un tipo de trastorno que le provoca parálisis total o parcial de un lado del cuerpo.

De acuerdo con el medio Playground, al principio, Laurence había sido contratada por una empresa que, en 1993, fue vendida a otra. Con este cambio de administración, su nuevo lugar de trabajo no contaba con los elementos necesarios para que ella pudiera laborar adecuadamente.

Publicidad

El año en que la vida de Laurence cambió


La mujer afirmó que en el 2003, un médico laboral confirmó que las oficinas donde trabajaba no eran aptas para ella y que era estrictamente necesario hacer adaptaciones, pero pasaron los meses y nada cambió.

Al ver el desinterés de la compañía para realizar las debidas adecuaciones, esta mujer sintió que sus jefes querían forzarla a renunciar. Además, se sintió aislada y alejada de una integración profesional y social.

Publicidad

“Soy una trabajadora discapacitada, no una persona enferma”


Laurence se cansó, esto a pesar de que durante estos 20 años siempre le pagaron su sueldo, y acudió a un abogado para demandar a cuatro directivos de la compañía.

Contratar a una persona con discapacidad significa reconocer su labor y ayudarla a integrarse mejor en la sociedad. En este caso, a mi clienta se le negó todo esto al ser olvidada durante 20 años, con la esperanza de que renunciara a su puesto”, comentó el abogado de Laurence, David Nabet-Martin.

Laurence exige que se le indemnice con más de 650.000 euros, es decir, 2.630.998.812 pesos colombianos.

>>> Le puede interesar: Hinchas ponen partido de la Copa América en medio de un velorio y el video se hizo viral

  • Publicidad