En Tiktok
se hizo viral la historia de la madre de Dexter, una mujer de Inglaterra que se dio a conocer en redes sociales tras publicar varios videos con su bebé fallecido en casa. Lo curioso del caso es que en las diferentes grabaciones que todavía tiene en su perfil se le ve alegre leyéndole cuentos, arrullándolo y saliendo al parque con él, como si este todavía estuviera con vida. Aunque las imágenes causaron gran controversia, detrás de esta historia hay un emotivo proceso de duelo que es legal en países como Estados Unidos o el Reino Unido.
Todo empezó cuando a través de la cuenta "@mum_to_rosie_dexter", de Tiktok, la madre del bebé fallecido, quien iba a ser llamado Dexter, empezó a publicar una serie de imágenes junto al mortinato. Se le veía alegre en gran parte de los videos, arrullándolo, cantándole canciones de cuna y hasta leyéndole cuentos a la criatura que salió de su útero sin vida. Las críticas de los usuarios no se hizo esperar, pues por su apariencia era evidente que el bebé que la mujer cargaba en sus brazos con tanto amor estaba sin vida.
Debido a la ola de malos comentarios que tuvieron sus videos, la madre del mortinato Dexter tuvo que grabarse dando explicaciones sobre las imágenes que publicaba, las cuales, más allá de algo perturbador, reflejaban un duelo muy común
y permitido al que se someten muchas madres en Inglaterra y otras naciones. Relató que ella solo acudió a una modalidad del centro médico en donde se les permite a los padres de aquellos bebés que nacen sin vida llevarlos hacia sus hogares por cierto tiempo para poderles hacer un duelo en familia.
Pasados algunos días o solo horas de tener al bebé fallecido en casa, los padres deben hacerle su correspondiente entierro o cremación y, como fue el caso de la madre de Dexter, devolver la llamada cuna fría, el dispositivo a través del cual se pudo conservar en buenas condiciones su pequeño cuerpo. Y es que quienes deciden someterse a este procedimiento para hacer más llevadero su dolor tienen un límite de tiempo para estar acompañados por el cuerpo del bebé; esto, ayudado por un curioso dispositivo que prolonga la conservación de los mortinatos.
¿Qué es una cuna fría? Dispositivo que usó madre de mortinato que se hizo viral en redes sociales
Para evitar que avancen los procesos naturales de estos fallecidos, a los padres en duelo se les entrega un dispositivo que se conoce como cuna fría o 'cuddle cot'. En este tipo de artefactos, los progenitores del bebé fallecido pueden mantener el cuerpo en temperaturas que eviten un proceso de descomposición. Estas máquinas existen en muchas clínicas del mundo y han adquirido cierta popularidad con el paso de los años.
Y es que para muchas familias afrontar la pérdida de un hijo que ni siquiera pudo nacer es tarea compleja, más aún cuando durante nueve meses se hicieron fiestas, ilusiones y preparativos que antecedían la llegada de estas criaturas a la familia. Por esta razón, muchos centros médicos del mundo —en donde esta práctica está permitida— han adquirido estas famosas cunas frías para garantizar que quienes no pudieron ser padres puedan despedirse de manera más profunda con sus bebés fallecidos.
El ciclo es sencillo, los padres en duelo pueden usar la cuna para llevar a sus mortinatos a casa, estar junto a ellos durante algunas horas o días y, tras hacer los respectivos procedimientos fúnebres, devolver el dispositivo para garantizar que otras familias que sufran este tipo de pérdidas puedan hacer lo mismo.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO